IT-ANÁLISIS: Volaris y Airbus impulsan el uso de combustible sostenible

 ⮕ Aumenta tráfico en mayo

 ⮕ Logros de Aeroméxico en 2024

 ⮕ Inversión federal para aeropuertos

 

Airbus y Volaris anunciaron una Carta de Intención (CdI) para contribuir al Fondo Voluntario para el Medio Ambiente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este proyecto tiene como objetivo apoyar el desarrollo y el despliegue de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) en México mediante un estudio de factibilidad para la producción de SAF realizado por la OACI a través del Programa de Asistencia, Desarrollo de Capacidades y Formación para SAF (ACT-SAF) en coordinación con los grupos técnicos de trabajo mexicanos para el desarrollo de la hoja de ruta SAF, codirigidos por la Administración Federal de Aviación Civil (AFAC) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Volaris aumenta tráfico en mayo

Volaris registró un tráfico de dos millones 502 mil pasajeros en mayo, un incremento de 4.2% frente al mismo lapso del 2024. La aerolínea presentó 5 meses de avances en el tráfico de pasajeros, aunque al mismo tiempo anotó su crecimiento más modesto en este lapso. El tráfico de viajeros domésticos de la empresa aumentó 5.4% en tanto que el de pasajeros internacionales subió 0.8%. En el acumulado del año, el tráfico de Volaris subió 8% frente al periodo del año previo. El factor de ocupación total se ubicó en 81.8%.

Logros de Aeroméxico en 2024

Grupo Aeroméxico publicó el Informe de Sostenibilidad 2024, un año histórico en el que la aerolínea cumplió 90 años de operación, y presentó los avances de su hoja de ruta hacia 2050, y reporta que la compañía registró un incremento del 15% en su red de conectividad internacional gracias al reinicio de operaciones a Seúl, el aumento de frecuencias a Europa y la apertura de 27 nuevas rutas hacia Estados Unidos. Reportó la reducción de 10% de sus emisiones en comparación con 2019, gracias a que 54% de su flota estuvo compuesta por equipos de nueva generación. Destacó que 2024 fue un año de logros históricos para Aeroméxico, consolidando su posición como un referente global en la industria de la aviación.

Inversión federal para aeropuertos

Con el propósito de la rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en todo el país, se tiene contemplada una inversión pública y privada por 126 mil 609 millones de pesos (mdp), de los cuales y para el presente año, serán destinados 33 mil 728 millones, informó la subsecretaria de la SICT, Tania Carro Toledo. Destacó la infraestructura aeroportuaria, explicó que, se contempla para el desarrollo armónico de esta área, el llevar a cabo una política aeronáutica que se homologa con la normatividad vigente. Dijo que el sector aeroportuario genera más de un millón de empleos directos y cuenta con 80 aeropuertos, mil 529 aeródromos y 584 helipuertos.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
BIVA Day en Londres
Jueves, 19 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria