IT-ANÁLISIS: AMANAC reporta caída del 5% en comercio México-China

⮕ BYD toma 11% de capacidad en SSA Marine LC
⮕ Preparan costera para el Nuevo Puerto de Manzanillo
El comercio marítimo entre México y China descendió cerca del 5% en el primer semestre de 2025, informó Fernando Ramos Cón y Ledesma, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC). La baja es atribuible a un menor volumen de carga desde el Lejano Oriente, reduciendo las frecuencias de las navieras, como efecto de los aranceles del 140% aplicados por los EE. UU. a productos chinos, y debido a la congestión en Manzanillo. Los puertos más afectados por el fenómeno comercial han sido Manzanillo y Lázaro Cárdenas. AMANAC está reportando un primer trimestre positivo, aunque el segundo mostró retrocesos. No obstante, pronosticó que podría igualarse apenas el nivel operativo de 2024, ante la falta de crecimiento económico sostenido.
Repunte en tarifas de fletes Asia-México impacta a Manzanillo y LC

En junio, la tarifa de los fletes en tránsito Asia–México y hacia la costa oeste de Sudamérica (EAX–Asia–México) registró un valor de 3,890 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), lo que representa un aumento del 94.01% respecto a mayo, de acuerdo con Eternity Group México.
Dubái abre su puerto a las exportaciones mexicanas

Mientras las tensiones comerciales entre los EE. UU. y muchos otros países, incluido México, continúan escalando, los empresarios mexicanos podrían comenzar a mirar más allá de sus mercados tradicionales.
RECIENTES
Más populares
AUTORES
MULTIMEDIA
Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.