El banco que lidera Julio Villarreal Guajardo está entre las entidades con hipotecas más accesibles, lo que explica un crecimiento de doble dígito en 2025
A pesar de los claroscuros que presenta la economía en este año, la demanda por crédito hipotecario parece despertar.
En ese mercado clave para los bancos comerciales, habrá que seguirle la pista a Banca Afirme, que lleva Julio Villarreal Guajardo, y que prevé cerrar el año con un crecimiento del 18 por ciento en la colocación de créditos para vivienda nueva y usada, mientras que el mercado ha crecido en promedio 8 por ciento.
Por lo pronto, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima para el cierre de 2025 una demanda de 809,199 financiamientos para adquirir un bien inmueble, de los cuales 30 por ciento serían para adquisición de vivienda nueva y 27.3 por ciento para vivienda existente.
En el caso de Afirme, que ha estado muy activo en ese nicho, el crédito promedio es de 1.9 millones de pesos, con viviendas de aproximadamente 2.9 millones de pesos, y mayoritariamente para familias que pueden acceder al esquema Confinavit del Infonavit.
Según la SHF, los actores participantes en el financiamiento de vivienda al cierre de 2025 tendrían una demanda de 68.8 por ciento, es decir, 556,565 créditos, siendo el Infonavit el mayor jugador; la banca comercial, como segundo actor, con una demanda del 12.7%, calculando una colocación de 100 mil créditos a lo largo del año.
Por su parte, el Fovissste tendría una demanda de 35 mil créditos, el 4.3% del mercado, y otros organismos participarían con cerca de 115 mil créditos, es decir, el 14.2 por ciento.
Ese nicho de mercado representó en la cartera crediticia hipotecaria de Afirme el 4 por ciento el año pasado y el 5% en 2025, en tanto que el crecimiento en la colocación crecerá 18 por ciento este año luego del 7 por ciento del año anterior, mientras que las expectativas para 2026 es que mantenga niveles de 18 por ciento, lo que explica una demanda consistente.
Según la Condusef, en su documento Crédito Hipotecario, el banco que menos intereses cobra en ese tipo de crédito es Afirme (Premium), con una tasa de 10.15%, amén que figura entre las primeras instituciones con mensualidades más bajas.
Y bueno, acorde con las estimaciones de demanda de créditos para vivienda nueva y usada promedio de la SHF, Afirme ha registrado mayor crecimiento en ese rubro en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Banca Afirme atiende al mercado de personas físicas y pequeñas y medianas empresas con ventas anuales de 2 a 250 millones de pesos, y entre sus productos principales sin duda figura el hipotecario, con un valor actual de su cartera que rebasa los 13,383 millones de pesos.
La ruta del dinero
Ya que hablamos de financiamientos, fíjese que Coppel, que lleva Agustín Coppel Luken, acaba de concretar la ampliación de un crédito sindicado con criterios ASG y vencimiento hacia 2030 por mil millones de pesos. La operación está entre las más relevantes en la región de América Latina, lo que refuerza la confianza en su gestión de esa cadena de tiendas en momentos en que el consumo en nuestro país ha sido resiliente a los impactos del exterior. La operación incorporó a 12 instituciones financieras nuevas para llegar a un total de 18, lo que explica una demanda fuerte por participar en una operación que elevó el crédito sindicado a 51 mil millones de pesos. Los fondos obtenidos por Coppel serán destinados a financiar las inversiones en tecnología, capital de trabajo y la expansión de su red de tiendas.
Fíjese que Electro Movilidad Asociación (EMA) presentó el Barómetro de Electromovilidad de México, donde destacan ventas de 24,498 unidades de vehículos eléctricos (VE), híbridos conectables (PHEV) y eléctricos de rango extendido (REEV) en el tercer trimestre de 2025.
El registro de ventas de julio a septiembre significó un crecimiento de 50 por ciento si se compara con el mismo periodo del año pasado, y la suma de 68,321 unidades vendidas en lo que va de 2025 se trata casi de la misma cantidad de las ventas totales de todo el año 2024, las cuales se ubicaron en 69,713 unidades.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn