IT-ANÁLISIS: Air Canada abrirá ruta Vancouver-Tepic en 2025

⮕ Volaris conecta Zacatecas con Oakland
⮕ Crece levemente tráfico en junio: IATA
⮕ ANA revoluciona asientos Clase Business
Air Canada anunció que a partir del 17 de diciembre de 2025, operará el primer vuelo directo entre Vancouver y el Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit, con frecuencia semanal los miércoles en aviones Boeing 737-MAX 8 de 169 asientos. Con esta ruta, servirá a once destinos en México. Alexandre Lefevre, vicepresidente de Planeación de Red para Norteamérica en Air Canada, afirmó: “Nos complace incorporar a Tepic–Riviera Nayarit a nuestra red global”. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, destacó que la conectividad aérea y carretera suma más de 9 mil millones de pesos en gasto para fortalecer el turismo.
IT-ANÁLISIS: Viva lanza ruta hacia Costa Rica y amplia su presencia a Centroamérica

⮕ Aeroméxico inicia ruta a Filadelfia
⮕ IP y Gobierno logran acuerdo de inversión en aeropuertos
⮕ Air Canada y Lufthansa amplían conexiones
Viva anunció un nuevo vuelo internacional que conectará Monterrey con San José, Costa Rica, a partir del 30 de octubre, con dos frecuencias semanales. La ruta permitirá a los viajeros de Monterrey vacacionar en Centroamérica y a los costarricenses enlazarse con más de 45 destinos en México y Estados Unidos. Adrián Torija, vicepresidente de Operaciones de Viva, destacó que este nuevo servicio fortalecerá el crecimiento del flujo de turistas mexicanos hacia Costa Rica. Con esta operación, Viva amplía su red internacional desde Monterrey, consolidando su presencia en mercados clave de la región.
IP y Gobierno invertirán en aeropuertos
Los grupos aeroportuarios ASUR, GAP y OMA, así como las terminales operadas por el gobierno, invertirán 102,587 millones de pesos en la modernización y ampliación de 62 terminales aéreas entre 2025 y 2030, dentro de un total de 134 mil millones de pesos que incluye aportaciones públicas y mixtas. La estrategia atiende un crecimiento anual del 4 % en pasajeros, que sumará 32 millones adicionales. Entre los aeropuertos destacados están Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de las mayores terminales concesionadas en Cancún, Guadalajara y Monterrey, con obras que generarán más de 200 mil empleos directos e indirectos durante el sexenio.
Aeroméxico, ruta a Filadelfia
Aeroméxico reportó buena respuesta en su nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Filadelfia, inaugurada el 5 de junio. Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas para México, destacó que el servicio opera diariamente con un Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 166 pasajeros: 16 en clase premier, 18 en plus y 132 en turista. La ruta forma parte de la alianza con Delta, anunciada a inicios de año, que también incluyó un vuelo directo entre San Luis Potosí y Atlanta, fortaleciendo la conectividad aérea de México con Estados Unidos.
Air Canada y Lufthansa amplían conexiones
Air Canada anunció la ampliación de su acuerdo de código compartido con Lufthansa para integrar los servicios de Lufthansa Express Rail, operados por Deutsche Bahn, en el Aeropuerto de Frankfurt. Esto permitirá a los pasajeros reservar en una sola operación itinerarios combinados de avión y tren hacia 24 estaciones en Alemania, conectando con los cinco vuelos diarios de Air Canada a Frankfurt. El acuerdo brinda mayor flexibilidad, opciones y comodidad para los viajeros. Los boletos combinados podrán adquirirse directamente en el sitio web de la aerolínea o mediante agencias de viajes autorizadas.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn
IT-ANÁLISIS: Sobrecargos de Aeroméxico Connect podrán elegir a su sindicato

⮕ Aviación aporta 240 mil mdd a PIB en Latam
⮕ Embraer vende 20 aviones a Mexicana
⮕ En México, concluye fusión aeroportuaria
⮕ Air Canada abre ruta Montreal-Edimburgo
Por primera vez, los sobrecargos de Aeroméxico Connect podrán elegir al sindicato que los represente en la defensa de sus intereses. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México informó que el proceso se realizará del 30 de junio al 11 de julio. ASSA se perfila como una opción sólida en esta elección, que representa un ejercicio genuino de democracia y autonomía sindical. La votación será libre, secreta y directa, garantizando transparencia y equidad para todos los participantes, según informó la organización en un comunicado difundido en sus redes sociales.
RECIENTES
Más populares
AUTORES
MULTIMEDIA
Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.