ASUR, OMA y GAP presentan crecimiento de 1.5% en tráfico de pasajeros: Monex

En mayo, Grupo Aeroportuario del Sureste, (Asur), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), presentaron un desempeño favorable con lo esperado con un crecimiento a 1.5% en tráfico de pasajeros.

El analista Brian Rodríguez de Monex indicó que “el desempeño de Asur en mayo fue mixto, con un entorno turístico sólido en Puerto Rico, pero con retos en México y Colombia, particularmente en Cancún, que empieza a reflejar una pérdida de mercado por la entrada en operación del aeropuerto de Tulum”.

ASUR reportó una caída de 2.2% en el tráfico de pasajeros en mayo, en comparación con el mismo lapso de 2024, seguida por Cancún que tuvo un descenso del tráfico internacional de -4.2% frente 2024.

A nivel regional, las operaciones en México mostraron una contracción de 3.0% en el total de pasajeros, por una disminución de 5.6% en el tráfico internacional y de 0.4% en el local.

OMA crece

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportó crecimiento en sus instalaciones de 6.9% en tráfico de pasajeros en mayo en comparación  con el 2024, por mayor llegada tanto de pasajeros de vuelos locales e internacionales.

"El tráfico internacional (+19.5%) presentó una tasa de crecimiento más alta que los vuelos locales (+5.1%), el de Monterrey, es también el que presentó la mejor evolución en términos nominales, al incrementar 17% su tráfico mensual interanual, y ello refleja el turismo de negocios en el norte del país tuvo un alza por efectos del nearshoring”, dijo Brian Rodríguez.

GAP reduce tráfico

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) redujo su tráfico de pasajeros en mayo 2.3%, prácticamente todos los aeropuertos en México operados por GAP, a excepción de la terminal de Puerto Vallarta, que registró un alza de 3.2%.

“Mientras que el factor de ocupación se incrementó en el mismo lapso, al pasar de 78.8% a 82.9%, dado que ha sido un grupo resiliente en donde Tijuana creció 2.6% debido a tu intenso tráfico por la frontera hacia los Estados Unidos y luego de ahí a varios puntos del país”, indicó Rodríguez.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria