Colaboramos con un sector estratégico para el país.
American Airlines quiere crear mejores experiencias para usuarios y colaboradores a través de la tecnología, por lo que busca hacerlo a través de Microsoft.
Hay una clara tendencia hacia la sostenibilidad en la industria marítima, la cual ha impulsado la creación de los sellos verdes.
La movilidad sostenible se ha convertido en una de las banderas bajo la cual diversas empresas en el mercado han dirigido sus estrategias para mitigar su huella y tener un crecimiento verde.
Los cruceros se han reactivado gracias a los protocolos sanitarios, ahora está previendo una derrama de 750 dólares por turista en cada ciudad portuaria, mientras prepara tripulaciones al 100%.
Aunque los buques representan apenas el 2.2% de las emisiones globales de CO2, existe la necesidad de avanzar en la descarbonización de la industria marítima.
Los grandes proyectos de infraestructura tienen el reto de ser sustentables ante los objetivos de la agenda medioambiental a nivel global hacia el 2030.
Mercedes Benz Autobuses (MBA) refrendó su compromiso por innovar a través de tecnologías sostenibles e impulsar un transporte de pasajeros cero emisiones en el país.
El Índice de Ciudades Sostenibles (IDC) 2021 evaluó los aspectos económicos, ambientales y sociales de 63 zonas metropolitanas del país en las que vive más de 60% de la población y genera cerca del 80% del PIB del país.
Para cumplir con la agenda de descarbonización al 2030, los puertos de México y el transporte marítimo deberán optar por combustibles renovables y limpios.
TrackSIM llega a Grupo Modelo para capacitar al personal de reparto y generar buenas prácticas de conducción, bajo el cumplimiento de la Nueva Ley General de Movilidad.
Los trenes controlados por Inteligencia Artificial a cortas distancias podrían llegar a México en los próximos años.
Viva Aerobus realizó su primer vuelo con combustible sostenible del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con destino a Guadalajara, Jalisco.