El ferrocarril Canadian Pacific Kansas City (CPKC) anunció el inicio del nuevo servicio Southeast Mexico Express en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en alianza con la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
El servicio operará inicialmente con trenes de prueba en la ruta Coatzacoalcos–Salina Cruz, y se abrirá al público una vez concluidos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades.
El Southeast Mexico Express abarcará frecuencias diarias y una integración logística en distintas líneas de negocio: intermodal, carga por carro y a granel.
Dicha iniciativa forma parte del Plan México de CPKC, que proyecta inversiones por más de 275 millones de dólares en infraestructura, equipo y terminales en el sur del país, cuyo objetivo es fortalecer la conectividad comercial y logística en esta región del sureste mexicano.
Con este plan, CPKC ingresa a un nuevo mercado en el sureste, conectando a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en espera de potenciar y crear densidad de carga en la región.
CPKC y ARTF firman
Como parte de este impulso al transporte ferroviario en México, CPKC, que preside Óscar del Cueto, y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), que encabeza Adrián Lajous, firmaron un Convenio de Colaboración para desarrollar proyectos orientados al servicio de pasajeros.
El acuerdo, según ambos directivos, incluye mecanismos de intercambio de información técnica y análisis de viabilidad para operar trenes de pasajeros en vías concesionadas a la empresa.
Entre las acciones acordadas destacan la evaluación de horarios, capacidad de operaciones, condiciones de seguridad y normativas aplicables, así como la coordinación para evitar afectaciones al transporte de carga.
También se prevé la creación de mesas de trabajo para definir criterios regulatorios, financieros y técnicos para los servicios ferroviarios de pasajeros.
Mejora tiempos con Schneider
Al mismo tiempo, CPKC continúa ampliando su infraestructura transfronteriza.
Con un segundo puente ferroviario en Laredo, Texas, equipado con inspección digital y rayos X, duplicando su capacidad de tránsito, la ferroviaria anunció nuevas ventajas.
Esto, con su socio de negocios Schneider National, reportó una reducción de tres días en el tránsito México–Chicago, superando el promedio industrial, y un índice de seguridad del 99.98 % en cruces.
Estas mejoras están reforzando el modelo de transporte intermodal de un solo ferrocarril, consolidando a CPKC como actor estratégico en el comercio México–EE. UU.
Por Daniel Zurita / Liliana Gómez