Colaboramos con un sector estratégico para el país.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
México celebró la primera Reunión Bilateral del Proyecto Florida, de cara al alto potencial de intercambio de carga, entre puertos del Golfo y Florida, actualmente estimado en 945 mil 441 toneladas.
El gobierno amplio significativamente el prepuesto de proyectos insignia, principalmente a Ferrocarril del Istmo y Puerto Salina Cruz, que forman parte del Corredor Interoceánico.
El Gobierno Federal emitió un Decreto de Expropiación sobre los terrenos para el desarrollo del Tren Maya en Quintana Roo, a pesar del amparo definitivo que suspende las obras.
El sector ferroviario siguió tomando fuerza a pesar de los constantes bloqueos en las vías y ante las nuevas variantes del Covid-19, al alcanzar un crecimiento anual de 7.3% en el movimiento de carga en el 2021 frente al 2020.
México atraviesa por un boom de proyectos ferroviarios que corren contra el tiempo a poco más de dos años de finalizar el sexenio morenista.
El Puerto de Coatzacoalcos presupuestó 4 mil 936 millones de pesos en el desarrollo y construcción de una Terminal Especializada de Contenedores (TEC).
Con una narrativa totalmente distinta frente a la tradicional, el Día de la Marina Nacional, transitó a un enfoque sobre el desarrollo económico de la industria marítima y portuaria.