proyectos prioritarios
Fuente: GOB

El sector ferroviario concentra 67.3% de la inversión asignada a los Proyectos prioritarios 2023, según lo contenido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

 

En conjunto, el Tren Maya, la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería - Jaltocan - AIFA, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (Primera Etapa) y el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec concentran 159,005.5 de los 236,130.8 millones de pesos asignados a siete proyectos prioritarios 2023.

 

Del total, destaca la asignación de 143,073.3 mdp del Tren Maya, 88.4% del total de recursos destinados a este subsector y 115.5% superior respecto a lo solicitado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

 

Para esta obra insignia, Andrés Manuel López Obrador pactó su entrega a finales del 2023, por lo que este presupuesto (116% superior respecto al PPEF 2022) permitirá la conclusión de esta primera etapa.

 

El proyecto del Tren Maya interconectará las principales ciudades y zonas turísticas del sureste del país a través de 1,500 km de nuevas vías férreas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

“A la fecha, el proyecto ha generado más de 114 mil empleos en el sureste del país y se registra un avance en el primer tramo del tren, de 80% en los trabajos de cimentación y de 50% en la edificación de zapatas y columnas”, según el documento presentado al Congreso por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

 

El gobierno cree que el impacto total del proyecto en el mercado laboral regional será de aproximadamente medio millón de empleos directos e indirectos para la población del sur-sureste de México.

 

Mientras tanto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), pretende unir los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz a través de 317 kilómetros de vías férreas. Con éste, argumenta, al menos 79 municipios del sur del país, experimentarán un desarrollo económico.

 

Al mismo tiempo, para los proyectos del Tren Interurbano México-Toluca, el presupuesto asignado es 4.7% inferior respecto a 2022, mientras que la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano es 24.5% inferior.

 

Daniel Zurita

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Hipotecas verdes
Martes, 18 Marzo 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA