Colaboramos con un sector estratégico para el país.
A pesar de la disrupción de las cadenas los puertos siguen avanzando e identificando las ventajas y el potencial intermodal de los recintos en ambos litorales.
El sector portuario de Latinoamérica siguió robusteciéndose por efecto de una serie de iniciativas de inversión enfocadas en mejorar y modernizar la infraestructura para elevar la competitividad.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), emitió una segunda Norma Oficial Mexicana de Emergencia, dirigida a reforzar la calidad y continuidad de los durmientes en toda la red.
Tras una oferta de mil 574 millones de pesos, ALFA PROVEEDORES de José Abed fue la ganadora para desarrollar la construcción de la estación Observatorio del proyecto Tren Interurbano México-Toluca.
A ocho años de iniciada la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, fueron adjudicados cuatro contratos de los tramos finales, pero aún hay licitaciones desiertas.
Como solución a las necesidades de conexión para la última milla, TMEXPARK está desarrollando una plataforma logística multimodal, cuyo impulso estará asociado a los ferrocarriles.
El Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) operará y explotará el Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) hasta febrero del 2058.
El Ferrocarril Coahuila-Durango, recibió la certificación Oficina Verde ante sus programas enfocados a la sustentabilidad otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA).
Kansas City Southern de México (KCSM) fortalecerá la red ferroviaria, aprovechando las oportunidades del comercio internacional y transfronterizo, al aumentar en 60% el tráfico ferroviario por el Puente de Nuevo Laredo.
David Camacho Alcocer, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), estableció un nuevo récord participación de los ferrocarriles en el movimiento de carga terrestre: 26.4%.
La industria ferroviaria de México se unirá este 9 de junio al Día Internacional de concienciación sobre Seguridad en los Cruces a Nivel (ILCAD, por sus siglas en inglés).
Luego de concretarse un convenio entre Ferromex y el gobierno de Jalisco para el uso de derecho de vía en la Línea del Pacífico, se dio luz verde al desarrollo de la línea 4 del Tren Ligero en Guadalajara.
La transportación de materiales peligrosos requiere de personal capacitado en las comunidades industriales para responder de manera eficaz ante cualquier emergencia.
Con un perfil que fortalece su perspectiva a largo plazo, Ferrovalle cumplió 24 años consolidándose como la mayor terminal ferroviaria y ferrocarril de última milla.
Grupo México Transportes (GMXT), la mayor compañía de transporte del país, mantuvo ingresos a la alza en el arranque de 2022 hasta por 9.6%.
Grupo Caabsa, de los hermanos Luis y Mauricio Amodio, sigue avanzando en la construcción del Tramo Tres del Tren Interurbano México – Toluca.
Grupo México Transportes (GMXT), está considerando una posible fusión con Infraestructura y Transportes México (ITM), como parte de una reorganización encaminada a consolidar las actividades de sus divisiones.
El Centro Banamex en la CDMX será el epicentro donde se darán a conocer las tendencias, acciones y retos del sector ferroviario durante la Exhibición y Reunión de Negocios de Exporail 2022.
Ante el creciente intercambio comercial México- EE.UU., que alcanzó 661 mil 164 MDD en 2021, BNSF México continuará aprovechando ese dinamismo.
Con una longitud de 22 kilómetros de vías y 140 millones de dólares de inversión, la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM), firmará un acuerdo con la SICT, para concluir el desarrollo del Libramiento Ferroviario de Celaya.
Página 1 de 2