Colaboramos con un sector estratégico para el país.
El sector portuario de Latinoamérica siguió robusteciéndose por efecto de una serie de iniciativas de inversión enfocadas en mejorar y modernizar la infraestructura para elevar la competitividad.
Las aduanas iniciarán el desarrollo de un sistema para identificación del contenido de la carga en cualquier modalidad, para fines estadísticos.
Ante la compleja logística del puerto de Shanghái, disrupción de las cadenas y el conflicto ucraniano, los agentes aduanales están siendo clave del ritmo comercial hemisférico.
Los agentes de carga juegan un rol clave en el proceso logístico y de cumplimiento de normativas de cada país, tal y como es el caso de las importaciones temporales.
AMDA, a través de su Comité de Camiones, reconoció por segundo año consecutivo al empresario Alberto Ponce García, por su destacada labor empresarial y compromiso social de los distribuidores de vehículos pesados.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) llevará a cabo este jueves 24 de marzo su Ceremonia de Entrega de Distintivos "Transportando al País, Transportando a México" 2021.
El Secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, fijó el crecimiento de contenedores en puertos, hasta en 10.6% entre enero 2020 y febrero 2022.
La ANPACT que encabeza Miguel Elizalde puso en marcha una red de mujeres en la industria fabricante de camiones en busca de promover equidad.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
TIP México se convirtió en patrocinador fundador de la nueva iniciativa TrackSIM, liderada por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).
Leonardo Gómez Vargas, fue designado Presidente Ejecutivo de la ANTP, mientras Alex Theissen, mantendrá la Presidencia de la Mesa Directiva de la máxima organización del Transporte Privado.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo impulsa entre la comunidad portuaria el uso de la Plataforma Puerto Inteligente Seguro (PIS).
Un mayor movimiento en los segmentos de logística y tecnología favorecieron los ingresos de Traxión en el primer cuarto del año.
La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), siguió avanzando en el proyecto de usar el contenedores de 53 pies entre Sudamérica y los EE.UU.
Las inspecciones de Texas, a tractocamiones y autobuses en la frontera de EE.UU. y México, está ocasionando pérdidas por 8 MDD diarios.
Las mujeres tienen el reto día con día de cerrar la brecha de la inclusión en la industria del autotransporte y sean reconocidas por su profesionalismo, esfuerzo y capacitación constante.
Los días de Calica, subsidiaria de Vulcan Materials Company (VMC), están contados en México como concesionario de una mina de piedra caliza y de un muelle y terminal marítima en Quintana Roo.
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) e impulsa diversas tareas con la Secretaría de Marina.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aprobó una propuesta para modificar los peajes y las reglas de arqueo del canal interoceánico.
El movimiento ferroviario durante el primer trimestre del año retrocedió significativamente hasta 4.1% a tasa anual a 31 millones 210 mil toneladas.
Página 1 de 5