El sistema financiero mexicano debe garantizar que sus clientes y acreditados cumplan lineamientos de sostenibilidad, protección de la diversidad y cuidado de recursos naturales, afirmó Luis Téllez Kuenzler, presidente de ERM México, en la Semana Nacional de Financiamiento Sostenible de la CANACINTRA.
Téllez subrayó que estas medidas deben ser de mediano y largo plazo para mejorar la rentabilidad empresarial y que la sostenibilidad abarca tanto a bancos como a compañías globales y nacionales, como Coca-Cola, General Motors, Cemex o Mobility ADO. Señaló que México puede marcar pautas en América para cumplir con la Agenda 2030, pese a un panorama internacional con líderes que niegan el cambio climático.
Impulsar sostenibilidad en pymes
Por otro lado, la presidenta de CANACINTRA, María De Lourdes Medina, destacó que traducir la sostenibilidad al lenguaje financiero impulsa inversiones y competitividad, especialmente para pymes.
Paola Maldonado, socia y líder en Finanzas Sostenibles de ERM México, pidió incorporar este rubro en los estados financieros y capacitar al personal; mientras que César Pindado, Business Unit Managing Partner Northen América Latina y el Caribe de ERM México, advirtió sobre el riesgo de invertir en empresas sin asegurar insumos naturales.
Daniel Mayorga, Chief Commercial and marketing Officer de Bien para Bien, institución financiera mexicana, llamó a incluir la sostenibilidad en la ética corporativa y trabajar con el capital humano para lograr un cambio real.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn