Directivos de Aeroméxico se encuentran en un proceso de análisis y planeación para determinar cuáles serán los pasos a seguir, tras la decisión del Departamento de EE. UU. (DOT), de concluir la alianza entre la aerolínea y Delta Airlines, a partir del 1 de enero de 2026.
Andrés Castañeda, vicepresidente Ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico, aseguró que la aerolínea continúa colaborando con todas las autoridades de la industria y, a su vez, con su aliada Delta para tomar las mejores decisiones que convengan a las dos aerolíneas.
Estas declaraciones se dieron luego del anuncio de la realización de la 17ª edición del torneo de golf, que se realizará del 1 al 3 de octubre en Los Cabos, Baja California Sur.
Estrategia para no perder mercado
Para Carlos Torres, analista aéreo, Aeroméxico tendría que rediseñar una estrategia para no perder su participación en el mercado transfronterizo, y ser lo suficientemente competitiva con el resto de las aerolíneas a partir de 2026.
Sostuvo que la decisión del gobierno de los Estados Unidos, a través del DOT, “no es una buena noticia para la industria, porque los afectados serán los pasajeros que tendrían menos opciones para poder volar en el mercado transfronterizo”.
Destacó que México debe realizar “un planteamiento o posicionamiento respecto a cómo visualiza el gobierno el sector aéreo para los siguientes 10 o 15 años y que apoye el fortalecimiento de importantes acuerdos bilaterales en la industria”, abundó Torres.
“En particular, México tiene que fomentar el fortalecimiento de alianzas con su contraparte en EE. UU., que es el mercado más importante para nuestro país, y representa grandes beneficios económicos”, puntualizó el analista.
Aeroméxico abre nuevas rutas
Mientras Aeroméxico y Delta Airlines analizan su futuro, la empresa mexicana anunció nuevas rutas a Cali, Colombia; Filadelfia, Pensilvania; y a la Ciudad de Puerto Rico, que estarán disponibles en octubre de este año.
“En Aeroméxico seguimos muy comprometidos en brindar experiencias extraordinarias a nuestros clientes, y refrendamos el compromiso de conectar a México con el mundo, con más de 90 destinos”, subrayó Castañeda.
Agregó que la aerolínea mantiene la excelencia al ofrecer productos diferenciados que “nos ha permitido ser líderes en la industria aérea de nuestro país, y continuar con el renovado impulso que nos da nuestro 91 aniversario, que se cumplió el pasado 14 de septiembre”.
En la conferencia por la 17ª edición de su Torneo de Golf, Andrés Castañeda estuvo acompañado por la reconocida golfista mexicana, Gaby López, y por Emilio Maus, director Ejecutivo de Fundación Freedom, y Eduardo del Villar, fundador de Zentro FDVT A.C., quienes resaltaron la importancia del torneo, cuyo objetivo es recaudar fondos en beneficio de causas sociales de las dos fundaciones.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn