De enero a agosto de 2025, el movimiento de carga marítima de vehículos en los puertos del país registró una caída de 7.5% respecto al mismo período del año anterior, al totalizar 1,403,804 unidades.
La baja obedeció principalmente al retroceso en las exportaciones, que sumaron 763,509 unidades, lejos de las 923,711 reportadas en 2024.
En contraste, las importaciones alcanzaron 690,295 vehículos, sin lograr compensar la disminución en los envíos al extranjero.
Comportamiento portuario
Lázaro Cárdenas fue el único recinto que presentó un desempeño positivo, con un alza de 5.1% y un total de 471,669 unidades, impulsado por la infraestructura especializada con la que cuenta para la movilización de unidades.
En el Golfo de México, el Puerto de Altamira retrocedió 5.0% al mover 306,440 unidades, mientras que Veracruz mostró la mayor contracción, con una caída de 13.3% para cerrar en 487,839 vehículos.
En el Pacífico, Mazatlán registró un descenso de 7.1%, al pasar de 117,806 a 109,495 unidades en tránsito.
Industria automotriz en estancamiento
El desempeño negativo del movimiento portuario de vehículos está estrechamente ligado al menor dinamismo de la industria automotriz nacional.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el sector atraviesa una fase de estancamiento marcada por la incertidumbre arancelaria.
Aunado a la debilidad de la economía mexicana, no ha permitido seguir incorporando personas con capacidad de compra de vehículos nuevos.
(Con datos de la Secretaría de Marina)
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn