Onest SmartLogistics blinda el transporte de carga con custodios y tecnología avanzada

La empresa de logística y transporte mexicana Onest SmartLogistics ha desarrollado su propio esquema integral de seguridad en el transporte de carga: “blindar” a los tráileres con custodios y tecnología avanzada.

Fundada en 2004, la compañía cuenta con más de 30 centros de distribución ubicados en el país y una infraestructura de más de 600 mil metros cuadrados de naves industriales. Onest SmartLogistics no sólo apuesta por la innovación tecnológica, también por la protección de sus operadores, unidades y mercancías.

Monitoreo y blindaje

Durante un recorrido con medios en uno de sus centros de distribución, ubicado en Tultitlán, Estado de México, Carlos Gutiérrez, gerente de Seguridad Patrimonial y Seguridad en el Transporte de Onest SmartLogistics, destacó que la estrategia de la empresa va más allá del monitoreo tradicional y de la simple recuperación de unidades robadas.

“En Onest no pensamos únicamente en la carga; también protegemos al operador y a las líneas de transporte. Hoy no basta con un GPS en la unidad, por eso desarrollamos un corredor de seguridad interno con apoyo de autoridades, aliados comerciales y custodios especializados”, explicó.

La compañía ha incorporado unidades blindadas, vehículos centinela, motocicletas de avanzada, candados inteligentes y chapas electromagnéticas o vía Bluetooth, además de sistemas de bloqueo de motor y detectores de inhibidores de señal (jammer). Estas medidas se suman a un centro de monitoreo propio, que ofrece vigilancia activa y grabación en tiempo real de hasta cinco horas por unidad.

Capacitación y prevención reducen robos

Gutiérrez subrayó que el modelo de seguridad de la empresa se basa en una fórmula: 80% prevención, 15% disuasión y 5% reacción, priorizando la capacitación de operadores, la debida diligencia con transportistas y el análisis de inteligencia en rutas de mayor riesgo.

“Hace 14 años nuestra siniestralidad era muy elevada. Hoy, gracias a estas acciones, la hemos reducido prácticamente a cero. En 2023 no registramos robos y en 2024 tuvimos un solo evento. Este año llevamos tres incidentes, todos con recuperación de mercancía”, detalló.

De acuerdo con el directivo, los puntos críticos para el transporte de carga en México son el Estado de México, Celaya, Guanajuato y Guadalajara, principalmente en horarios de madrugada. Sin embargo, la empresa ha logrado reducir riesgos con estrategias de convoy, inteligencia logística y coordinación con autoridades como Guardia Nacional, C5 y policías municipales.

 

Por Liliana Gómez / Síguenos en Facebook, XLinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Diputados y Economía Circular
Miércoles, 17 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria