La Agencia Naviera de México (Agnamex), bajo la dirección de Fernando Con y Ledesma y Alfredo Con Ledesma, cumple medio siglo de operaciones en un sector clave para la economía nacional.
Fundada el 18 de septiembre de 1975 en la Ciudad de México, la empresa inició con un pequeño equipo y una oficina central, en un momento en que la profesionalización del transporte marítimo apenas despuntaba en el país.
En cinco décadas, la firma ha evolucionado hacia un jugador central de la logística nacional, operando hoy en los principales puertos del Golfo de México, el Pacífico y el Caribe.
Su expansión ha sido paralela al crecimiento del comercio exterior mexicano, un mercado que depende en más de 80% del transporte marítimo para mover mercancías.
Competitividad portuaria
La apuesta de Agnamex ha sido clara en avanzar en eficiencia, transparencia y relaciones sólidas con autoridades y clientes.
Este enfoque le ha permitido sostener un portafolio de servicios marítimos y portuarios basado en un profundo conocimiento del mercado de fletes y en la gestión integral del comercio exterior.
La compañía cuenta con la solidez financiera, así como la administración responsable de recursos que han sido factores decisivos para mantener la confianza de importadores y exportadores.
Por ello suma un compromiso por mantener estándares internacionales de calidad y atención personalizada, valores que se han vuelto su sello en medio de la competencia global.
El reto de la modernización
En su aniversario 50, Agnamex mira hacia adelante con la meta de seguir siendo un actor estratégico en la conectividad marítima de México.
Sus directivos destacan que la prioridad será reforzar la competitividad del país en el comercio exterior mediante soluciones logísticas de clase mundial.
La conmemoración no solo celebra la historia de una empresa mexicana, también subraya el papel que firmas nacionales juegan en un sector dominado por multinacionales.
En un escenario donde la eficiencia portuaria define la capacidad de un país para competir, Agnamex busca mantenerse como un referente de excelencia y resiliencia en la industria marítima nacional.