Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

Mazatlán

  • Aduanas marítimas recaudan casi 40 mil mdp en enero de 2023

    Aduanas

    Las 16 aduanas marítimas del país y dos interiores, controladas por la secretaria de Marina (Semar), culminaron el mes de enero de este año con una recaudación de 39,986 millones de pesos.

  • Aumenta en enero el movimiento de petróleo y derivados 6.6%

    petróleo y derivados

    Durante enero, el movimiento de carga del petróleo y derivados que comprende Altura, en importación y exportación, así como cabotaje registró un repunte del 6.6%, al totalizar en 8 millones 673 mil 665 toneladas.

  • Baja Ferries supera brete; Índice Eternity sube 14.3% y lanzan Laura Mærsk

    Baja Ferris supera brete; Índice Eternity sube 14.3% y lanzan Laura Mærsk

    Baja Ferries, de Oscar Ruano anunció inspecciones exhaustivas al buque Chiapas Star tras un accidente preocupante, subrayando la necesidad de una supervisión rigurosa en el sector marítimo. Paralelamente, el lanzamiento del "Laura Mærsk" señala un fuerte avance como primer portacontenedores propulsado por metanol, impulsando el cambio hacia un transporte marítimo más sostenible. Mientras tanto, el índice EAX de Eternity Group México revela un aumento significativo en las tarifas de fletes Asia-México, reflejando la dinámica y resiliencia del mercado. Estos acontecimientos refuerzan la necesidad de integrar seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la industria naviera para asegurar un futuro próspero y sostenible.

  • Bajaferrys detiene operaciones en puerto Mazatlán

    Baja Ferries

    Baja Ferries suspendió sus servicios de transporte en el Puerto de Mazatlán a causa de los reciente disturbios en el estado de Sinaloa, con el fin de priorizar la seguridad de sus colaboradores y clientes.

  • Cofece determina dominante el mercado de ferrys en Baja California Sur

    Cofece determina dominante el mercado de ferrys en Baja California Sur

    La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha emitido un dictamen preliminar en el cual se determina la falta de condiciones de competencia efectiva en el transporte marítimo de pasajeros y carga rodada, así como en la navegación de cabotaje con origen o destino en Baja California Sur.

  • Cuesta 155 MDP ferry que llevó a AMLO a Islas Marías

    Islas Marías

    Un buque abastecedor comprado el sexenio pasado fue convertido en ferry por la Semar, para cubrir la rotación hacia las Islas Marías. De hecho, AMLO lo estrenó.

  • Descienden 2.3% exportaciones de petróleo y derivados a través de puertos

    petróleo

    Las exportaciones de petróleo y derivados descendieron hasta 2.3% de enero a octubre, al ubicarse en los 50,726,042 millones de toneladas, de acuerdo con datos de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar).

  • Estudiantes náuticos representan a México en Corea

    Estudiantes náuticos

    Dos estudiantes de la Universidad Marítima están representando a México en el “Programa Global de Formación a bordo 2022”, celebrado en el puerto de Busan, Corea.

  • Incidente en el Transbordador Chiapas Star: lecciones de seguridad marítima

    Incidente en el Transbordador Chiapas Star: lecciones de seguridad marítima

    El puerto de Mazatlán fue testigo de un evento que ha llamado toda la atención del sector marítimo y portuario del país. El transbordador Chiapas Star, perteneciente a la naviera Baja Ferris, bajo el liderazgo de Oscar Ruano, experimentó una avería que comprometió su flotabilidad debido a una posible fuga de agua en el interior del casco, llevándolo a inclinarse peligrosamente en los muelles. Aunque las autoridades han mantenido la secrecía, trasciende que el jueves 14 de septiembre se logre reflotar y estabilizar la embarcación.

  • Mantiene Pacifico liderazgo en cabotaje de carga vía transbordadores

    cabotaje

    El movimiento de carga por los puertos del Pacifico, siguió llevando la delantera a la región Golfo Caribe, en el primer mes del 2023, al situarse en las 2 millones 213 mil 204 toneladas, no obstante un descenso del 14.5% frente a 2022.

  • Mazatlán recibirá el mayor encuentro de cruceros en el brillante Pacífico

    Mazatlán recibirá el mayor encuentro de cruceros en el brillante Pacífico

    La Conferencia de cruceros y feria comercial de la Asociación de cruceros del Caribe-Florida (FCCA) ya tiene fecha, y se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre en el Mazatlán International Center. En un contexto de crecimiento en el número de arribos de cruceros en el Pacífico y el Caribe, este evento será una oportunidad invaluable para fomentar una mejor comprensión del funcionamiento interno de la industria y para mejorar el negocio del turismo de cruceros.

  • México, con potencial para buques de bandera internacional

    buques

    La ubicación geográfica estratégica del país, con puertos en el Atlántico y Pacifico, sigue ofreciendo grandes oportunidades para incrementar el arribo de buques de altura con una mayor frecuencia a las terminales.

  • Movimiento portuario de vehículos avanza 8.8% en primer semestre

    Movimiento portuario de vehículos avanza 8.8% en primer semestre

    De enero a junio de 2023, el movimiento de carga marítima de vehículos registró un significativo aumento del 8.8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento alcanzó un total de un millón 060 mil 471 unidades de vehículos, superando significativamente las 875 mil 475 unidades del año pasado.

  • Pilotos fortalecen fraternidad; Hapag-Lloyd toma TMAZ y flete avanza 11.8%

    Pilotos fortalecen fraternidad; Hapag-Lloyd toma TMAZ y flete avanza 11.8%

    La relevancia de la industria marítima en México y América Latina estuvo marcada esta semana, por varios eventos. Destacan los pilotos de puerto por el reforzamiento de su unidad ante la comunidad marítima y autoridades. Además, se resalta la adquisición estratégica del negocio de terminales y servicios logísticos en Latam por parte de Hapag-Lloyd, incluyendo la terminal de Mazatlán. En tanto, los precios de los fletes marítimo han aumentado en comparación con el año pasado, pero aún se mantienen por encima de los niveles previos a la pandemia en 2019. La implementación de nuevas tarifas en puertos clave, como Manzanillo y Altamira sobresalen como parte del dinamismo de ambos recintos. En general, el sector refleja una industria marítima dinámica y en constante evolución, impulsando el desarrollo y el comercio en la región.

  • Puertos Altamira y Veracruz encabezan crecimiento de automotriz 21.7%

    Puertos Altamira y Veracruz encabezan crecimiento de automotriz 21.7%

    De enero a agosto de 2023, la carga marítima de vehículos a través de los puertos mexicanos registró un crecimiento exponencial del 21.7% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 1,443,698 unidades.

  • Se dispara 10.2% el movimiento de transbordadores y ferrys

    transbordadores

    El movimiento de cabotaje regular siguió con buenos números de enero-agosto de este año, como lo demuestra el movimiento de transbordadores que creció hasta 10.2%.

  • Seatrade estima arribo de 9.1 millones de cruceristas a México

    Sea Trade

    Mazatlán, Mx. - Unos 9.1 millones de pasajeros visitarán México en 2024, refirmando la posición del país, como "uno de los principales destinos de cruceros del mundo", dijo el director ejecutivo de Carnival Corp. & plc, Josh Weinstein, en su discurso de apertura durante la conferencia de la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FFCC), realizada en Mazatlán.

  • Transbordadores suben en Golfo-Caribe; Mazatlán cae 10%

    transbordadores

    Los arribos de buques y transbordadores presentaron un leve incremento de 0.9% al situarse en 4 mil 497 en enero y febrero.

  • Volaris cierra operaciones aéreas en Sinaloa

    Volaris informa que derivado de los cierres de los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis nuestros vuelos de y hacia esos destinos, se encuentran cancelados.