Abren diálogo, pero Manzanillo profundiza crisis de carga

A pesar de la reapertura del diálogo entre autoridades y empresarios para intentar aliviar la crisis en la aduana del puerto de Manzanillo, la realidad sobre el terreno no cambia: la saturación continúa, los contenedores siguen detenidos y la cadena logística se encuentra en un punto crítico, con pérdidas multimillonarias y transportistas al borde de la quiebra.

Si bien la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por Rafael Marín Mollinedo, retomó conversaciones con los operadores logísticos, la congestión y la paralización persisten, con miles de contenedores detenidos y tiempos de revisión aduanal que superan las 72 horas.

La cadena logística continúa bloqueada, y las pérdidas económicas ya alcanzan niveles alarmantes.

El sector privado no oculta su frustración. Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de CANACAR, advirtió que las empresas están “al borde de la quiebra” debido a los incumplimientos en pagos a arrendadoras, aseguradoras y personal.

Sin embargo, no es el único que alza la voz.

Los dirigentes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), encabezados por Miguel Cos, dijeron al propio Mollinedo que, tras semanas de parálisis, la situación en Manzanillo no solo afecta la operatividad, sino que refleja una grave crisis administrativa y de gestión.

Crisis administrativa

Los representantes de CAAAREM y otras organizaciones se reunieron el miércoles por la noche con el funcionario, en un encuentro donde subrayaron que la falta de personal operativo y administrativo en la aduana es uno de los principales factores que mantienen al puerto paralizado.

Raúl Francisco Piz Enríquez, agente aduanal con patente 1681, dijo en su momento que hay casos donde los contenedores llevan retenidas semanas, aun cuando se ha cumplido con la documentación requerida, aumentando los costos por demoras y almacenaje.

De hecho, algunos empresarios del puerto recordaron que la asignación de nuevo personal y la designación del administrador Rodolfo Torres Chávez no resultó en mejoras palpables.

La burocracia y la falta de respuesta operativa frenan la liberación de mercancías, generando un impacto económico grave que amenaza a importadores, exportadores y transportistas por igual.

Procesos semiparalizados

Ante los hechos, SSA Marine México, principal terminal de contenedores del puerto, reportó a sus clientes que el 45% de los contenedores de importación no han sido entregados, el 32% de exportación no ha partido y el 40% de contenedores vacíos no ha sido recepcionado hasta el fin de semana pasado.

Esta situación obligó a las principales organizaciones transportistas, como CANACAR, la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UTCM) y CONATRAM, a suspender temporalmente el envío de camiones al sur del puerto desde el lunes, para aliviar la presión, como una medida desesperada ante la ausencia de soluciones efectivas.

El presidente de CANACAR advirtió el miércoles que la crisis ya afecta la liquidez y estabilidad de las empresas y sus trabajadores.

La cadena logística nacional está fracturada y, a pesar de las mesas de diálogo y el respaldo público-privado, no hay señales claras de que el puerto de Manzanillo recupere su capacidad operativa en el corto plazo.

Más que palabras

Aunque la ANAM y las organizaciones empresariales se reunieron la noche del miércoles con Marín Mollinedo, abriendo un diálogo constante, los transportistas y agentes aduanales quisieran resultados inmediatos.

La crisis en Manzanillo no puede seguir siendo solo tema de reuniones y pronunciamientos. Es imprescindible que las autoridades federales implementen acciones operativas claras que permitan desahogar la saturación y evitar un colapso irreversible, fue el consenso.

Los dirigentes del sector dejaron claro que la cadena logística nacional depende de un puerto funcional, y que la incapacidad para atender esta crisis pone en riesgo la competitividad del país en el comercio exterior.

En este escenario, el diálogo podría ser un simple eco, mientras Manzanillo sigue atascado y las pérdidas continúan acumulándose.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
BIVA Day en Londres
Jueves, 19 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria