En mayo, la tarifa de flete en tránsitos Asia-México y hacia la costa oeste de Sudamérica (EAX-Asia-México) registró un valor de 2,005 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), un aumento del 12.2% respecto a abril, de acuerdo con Eternity Group México.
“El Índice EAX, referencia global de tarifas marítimas en el corredor ASIA > MX + WCSA, registró en mayo de 2025 un valor de USD 2,005 por contenedor de 40 pies (FEU), un aumento del 12.2% respecto a abril”, reportó la consultora.
El analista de mercado marítimo indicó que este incremento refleja una presión alcista en las tarifas, impulsada por la resolución de tensiones en la guerra comercial liderada por EE. UU., lo que permitió a los armadores optimizar la rentabilidad, especialmente en la ruta transpacífica.
El índice alcanzó un pico de 3,112 dólares por FEU a finales de mes.
Perspectivas para junio
“Observamos una alta volatilidad en la primera quincena, con cotizaciones cercanas a 5,000 dólares por FEU. Sin embargo, nuestros indicadores sugieren que el impulso alcista podría estar próximo a agotarse, anticipando una estabilización en torno a USD 3,000 por FEU.
“Esta proyección se alinea con análisis de fuentes como Drewry y Sea-Intelligence, que prevén ajustes en las tarifas generales debido a la incorporación de nueva capacidad y dinámicas estacionales”, acotó Eternity Group México.
Recomendaciones
En este entorno volátil, recomendamos evitar especulaciones con los costos logísticos.
Sugerimos planificar compras con 3 a 4 semanas de anticipación para minimizar riesgos y asegurar la entrega oportuna de mercancías en México.
Nuestro equipo está disponible para brindar asesoría personalizada.
Tendencias del mercado
La ruta transpacífica mostró un aumento del 15% en tarifas spot, mientras que las rutas Asia-Europa se mantuvieron estables, según el Shanghai Containerized Freight Index (SCFI).
Capacidad por naviera
En abril, el mercado incorporó más de 200,000 TEUs en nueva capacidad, liderada por MSC con 86,000 TEUs, según Alphaliner. Esto podría aliviar presiones de oferta a mediano plazo.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn