Colaboramos con un sector estratégico para el país.
El sector portuario de Latinoamérica siguió robusteciéndose por efecto de una serie de iniciativas de inversión enfocadas en mejorar y modernizar la infraestructura para elevar la competitividad.
Ante la compleja logística del puerto de Shanghái, disrupción de las cadenas y el conflicto ucraniano, los agentes aduanales están siendo clave del ritmo comercial hemisférico.
El Secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, fijó el crecimiento de contenedores en puertos, hasta en 10.6% entre enero 2020 y febrero 2022.
Norma Becerra Pocoroba, presidenta del Consejo Nacional Directivo de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) es una mujer con tres grandes pasiones: su familia, sus amigos y los barcos.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
La 37 conferencia anual y exhibición de negocios CMA Shipping de las Américas, inició este 29 de marzo en Connecticut, EE.UU.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo impulsa entre la comunidad portuaria el uso de la Plataforma Puerto Inteligente Seguro (PIS).
Claudia Sánchez Porras, fue nombrada coordinadora de Comisión de Puertos y Marina de Concanaco Servytur, la mayor organización del comercio de México.
La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), siguió avanzando en el proyecto de usar el contenedores de 53 pies entre Sudamérica y los EE.UU.
La Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos (Unicapam), está intercambiando experiencias y estándares del sector naval y Guardia Costera de los EE.UU.
Los días de Calica, subsidiaria de Vulcan Materials Company (VMC), están contados en México como concesionario de una mina de piedra caliza y de un muelle y terminal marítima en Quintana Roo.
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) e impulsa diversas tareas con la Secretaría de Marina.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aprobó una propuesta para modificar los peajes y las reglas de arqueo del canal interoceánico.
El operador portuario Grupo CICE, alcanzó un récord de 59 buques y un desplazamiento 514 mil 882 toneladas en el Puerto de Tampico.
Shanghái, centro financiero y portuario chino, entró en confinamiento durante nueve días, que están por cumplirse, mientras evita el movimiento de las navieras.
CONTECON Manzanillo recibió dos nuevas grúas tipo RTG, como parte de un pedido de seis equipos, que completará en mayo próximo.
COSCO, una de las mayores navieras chinas, cambio un servicio de línea al puerto LC, debido a la saturación de Manzanillo.
Un buque abastecedor comprado el sexenio pasado fue convertido en ferry por la Semar, para cubrir la rotación hacia las Islas Marías. De hecho, AMLO lo estrenó.
Tras haber entrado en vigor el 1 de enero de este año, la nuevo Carta Porte, el periodo de transición fue extendido por el gobierno hasta el 30 de septiembre.
Diputados de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad a la Suprema Corte, para revertir las tareas de SEMAR, que impactan a estados costeros y puertos marítimos.
Página 1 de 4