Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

TEU´s

  • Adjudican concesión portuaria de 50 años

    Adjudican concesión portuaria de 50 años

    En un hecho inédito, la Secretaría de Marina, que encabeza el almirante Rafael Ojeda Durán, otorgó la primera concesión portuaria por 50 años a favor de la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco (ASIPONA), para ser operada por la propia institución militar. La concesión del recinto portuario fue adjudicada, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del 30 de agosto último, superando la vigencia estándar de 30 años para concesionarios privados. La concesión faculta a ASIPONA al uso y explotación de diversas instalaciones y la construcción de obras portuarias, turísticas, pesqueras y recreativas en el área, así como la prestación de servicios portuarios y conexos. La concesión fue otorgada por el secretario de Marina y rubricada por el Administrador Único de ASIPONA, Raymundo Sánchez López.

  • AMANAC institucionaliza ante el Gobierno Federal Día del Agente Naviero

    AMANAC

    El sector marítimo y portuario del país está marcando un hito al formalizar la institucionalización del Día del Agente Naviero, en el calendario oficial de conmemoraciones del Gobierno Federal, lo que fue establecido durante una ceremonia en la Secretaría de Gobernación. 

  • Anuncian calado como Canal de Panamá en puertos del CIIT

    Anuncian calado como Canal de Panamá en puertos del CIIT

    Al finalizar el año, quedará listo el dragado para aumentar de 12 a 14 metros la profundad de los canales de navegación y en áreas de muelles, en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

  • Aumenta 15% costo de contenedor China-México en mayo, según EAX

    Aumenta 15% costo de contenedor China-México en mayo, según EAX

    Según el índice EAX de Eternity Group México, en mayo se registró un aumento del 15.08% en el costo del flete de contenedores en el corredor marítimo entre China y México. El precio promedio por contenedor de 40 pies (FEU) alcanzó los 2,990 dólares, lo cual representa un incremento significativo en comparación con el mes de abril.

  • Aumenta 2% capacidad para el comercio Asia-Mex: EAX

    Comercio

    El índice Eternity Asia Index (EAX), reportó que en la semana 28 correspondiente a la última de junio, se incrementó en 2% la capacidad para el comercio de Asia a México, medida en TEUs, hasta las 82,516 unidades.

  • Aumentan 13.7% portacontenedores entre Europa y América del Norte

    portacontenedores

    Hasta el 1 de junio pasado, se registró un tráfico total de 205 portacontenedores entre Europa y América del Norte, con capacidad total de 1,14 millones TEU, equivalente a un incremento interanual del 13,7%.

  • Avance moderado de carga portuaria y descenso del 3.1 en TEUs

    Avance moderado de carga portuaria y descenso del 3.1 en TEUs

    A medida que avanza el año, el movimiento portuario enfrenta desafíos y oportunidades en el comercio e industria, evidenciado por un imperceptible avance en carga del 0.2% hasta julio y un descenso del 3.1% en contenedores. Los cambios en los patrones de importación y exportación, así como las fluctuaciones en diferentes tipos de carga, seguirán modelando la dinámica en los próximos meses al largo del 2023.

  • Baja Ferries supera brete; Índice Eternity sube 14.3% y lanzan Laura Mærsk

    Baja Ferris supera brete; Índice Eternity sube 14.3% y lanzan Laura Mærsk

    Baja Ferries, de Oscar Ruano anunció inspecciones exhaustivas al buque Chiapas Star tras un accidente preocupante, subrayando la necesidad de una supervisión rigurosa en el sector marítimo. Paralelamente, el lanzamiento del "Laura Mærsk" señala un fuerte avance como primer portacontenedores propulsado por metanol, impulsando el cambio hacia un transporte marítimo más sostenible. Mientras tanto, el índice EAX de Eternity Group México revela un aumento significativo en las tarifas de fletes Asia-México, reflejando la dinámica y resiliencia del mercado. Estos acontecimientos refuerzan la necesidad de integrar seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la industria naviera para asegurar un futuro próspero y sostenible.

  • Canal de Panamá ajusta estructura tarifaria

    Panamá

    Panamá aprobó la modificación de la estructura de peajes recomendada por la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria del Canal de Panamá.

  • Carga ferroviaria desacelera 1.9% en enero

    Carga

    La carga ferroviaria descendió en enero 1.9% para ubicarse en 10 millones 458 mil toneladas, una diferencia de 210 mil, respecto 2021.

  • Carga marítima avanza 3% de enero-agosto; contenedores 9.3%

    Carga marítima

    El movimiento de carga a través de los puertos nacionales registró un crecimiento del 3.0% para situarse en las 195, 606, 872 toneladas netas, de enero a agosto del 2022.

  • Carga marítima crece 4.5% de enero a mayo

    Carga marítima

    El transporte marítimo nacional reportó un crecimiento de 4.5% en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con la Secretaría de Marina.

  • Carga marítima se estabiliza en enero-abril hasta 5.9%

    Carga marítima

    El movimiento de carga en los puertos mexicanos se estabilizó durante los cuatro primeros meses del año, con un crecimiento de 5.9% anual.

  • Cede 4% costo de fletes marítimos

    fletes marítimos

    El Índice Mundial de Contenedores compuestos de Drewry (WCI) retrocedió 4% en la semana del 25 de agosto, la 26 disminución semanal consecutiva y una caída de 39% en comparación con la misma semana del año pasado.

  • Cierre de Shanghái aumenta presión sobre cadena logística

    Shangái

    Shanghái, centro financiero y portuario chino, entró en confinamiento durante nueve días, que están por cumplirse, mientras evita el movimiento de las navieras.

  • CMA CGM y COSCO llevarán exportaciones frescas de México a Asia

    COSCO

    Los mega carriers CMA CGM y COSCO Shipping Lines, lanzarán a finales de junio un servicio conjunto quincenal Asia – WCSA, desde México y Latinoamérica.

  • Contenedor de 40 pies desciende 79% anual

    Contenedor

    El índice compuesto Drewry (WCI) presentó un costo de 1,955 dólares por contenedor de 40 pies para la semana que terminó el 17 de febrero, una caída de 79% en comparación con el mismo periodo del 2022.

  • Contenedor refrigerado pieza clave en logística de vacunas: Hadron

    Contenedor

    El contenedor refrigerado ha sido pieza clave en la distribución de la vacuna anticovid alrededor del mundo.

  • Contenedores marítimos pierden fuerza -7.1% en primer bimestre

    Contenedores marítimos pierden fuerza -7.1% en primer bimestre

    Los contenedores que arribaron al país por vía marítima perdieron fuerza durante el primer bimestre del año, al reportar una caída de 7.1% para ubicarse en los 1,198,789 TEU´s operados, en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2022.

  • Cosco desmiente comunicado apócrifo sobre operaciones en puerto Manzanillo

    Cosco

    Cosco Shipping Lines salió a desmentir un comunicado apócrifo acerca de la suspensión de operaciones en el puerto de Manzanillo.