Colaboramos con un sector estratégico para el país.
Hasta el 1 de junio pasado, se registró un tráfico total de 205 portacontenedores entre Europa y América del Norte, con capacidad total de 1,14 millones TEU, equivalente a un incremento interanual del 13,7%.
La carga ferroviaria descendió en enero 1.9% para ubicarse en 10 millones 458 mil toneladas, una diferencia de 210 mil, respecto 2021.
El transporte marítimo nacional reportó un crecimiento de 4.5% en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
El movimiento de carga en los puertos mexicanos se estabilizó durante los cuatro primeros meses del año, con un crecimiento de 5.9% anual.
Shanghái, centro financiero y portuario chino, entró en confinamiento durante nueve días, que están por cumplirse, mientras evita el movimiento de las navieras.
Los mega carriers CMA CGM y COSCO Shipping Lines, lanzarán a finales de junio un servicio conjunto quincenal Asia – WCSA, desde México y Latinoamérica.
El contenedor refrigerado ha sido pieza clave en la distribución de la vacuna anticovid alrededor del mundo.
Cosco Shipping Lines salió a desmentir un comunicado apócrifo acerca de la suspensión de operaciones en el puerto de Manzanillo.
COSCO, una de las mayores navieras chinas, cambio un servicio de línea al puerto LC, debido a la saturación de Manzanillo.
Las ganancias consolidadas de la naviera francesa CMA CGM avanzaron en 2021 hasta 6 mil MDD al territorio económico de Maersk.
Los puertos han dejado de ser nodos de transporte de carga y descarga para pasar a formar partes clave del esquema logístico mundial.
Las largas filas para atracar en los puertos de la costa este de Estados Unidos, han ocasionado que Hapag-Lloyd y Maersk realicen cambios en su servicio semanal conjunto.
A pesar que el índice Drewry (WCI) disminuyó marginalmente 0.1 % a 7,625.56 dólares por contenedor de 40 pies, esta semana del 3 de junio, sigue siendo 18 % más alto que hace un año.
La cotización de tarifas bajo estrategias de menor variación y mejores tiempos de tránsito en el transporte intermodal, se basan en factores de origen, destino y producto.
El puerto de Manzanillo retrocedió dos posiciones, del lugar tres en 2019 al quinto en 2021, entre 102 puertos clasificados en el throughput, elaborado por la CEPAL.
El puerto de Manzanillo recibirá en agosto un nuevo servicio comercial de naviera Wan Hai Lines denominado Asia – Sudamérica II (AS II), cuya rotación será inaugurada partiendo del puerto de Ningbo, China.
El Puerto de Coatzacoalcos continuó licitando la infraestructura ferroviaria complementaria a la Terminal de Contenedores en el área de Laguna de Pajaritos.
Los puertos de Lázaro Cárdenas y Veracruz presentaron un crecimiento dinámico ante una visible reacción comercial en México y el mundo durante los primeros cuatro meses del año.
De enero a febrero, la carga portuaria mantuvo un ritmo moderado sin variaciones representativas, al avanzar levemente, 1.1 por ciento.
Los puertos nacionales operan 13.6% de la carga que se mueve en América Latina, que representa cerca de 300 millones de toneladas anuales. En el 2021, a través de estos nodos logísticos se movilizó la cifra récord de 7.86 millones de TEU´s.
Página 1 de 2