Cozumel pone en marcha megaproyecto portuario de cruceros

Mientras la industria turística mundial busca reinventarse bajo criterios de sustentabilidad y valor social, Cozumel escribe su propia historia con la puesta en marcha de la nueva Terminal Cozumel, un proyecto que no solo moderniza su infraestructura portuaria, sino que redefinirá su vocación económica y ambiental.

La iniciativa, presentada por el operador Muelles del Caribe, marca un parteaguas para la isla que, más allá de cifras, apuesta por un modelo de crecimiento inclusivo y consciente.

Impulso que trasciende

Aprobada luego de tres años de rigurosos estudios técnicos, jurídicos y ambientales, y con aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la obra incorpora un plan de mitigación ambiental con 21 acciones concretas.

No se trata de un simple trámite ecológico, sino de una apuesta técnica: empleará un sistema constructivo tipo “Lego” —prefabricando piezas fuera del sitio para ensamblarlas en mar—, minimizando así el impacto en los frágiles ecosistemas marinos de la región.

Derrama con rostro social

Más de 200 empleos directos se crearán en la fase de construcción, a los que se sumarán oportunidades permanentes en áreas operativas, logísticas y de mantenimiento.

José Luis Cervantes, representante de Muelles del Caribe, destacó en una presentación de arranque del proyecto, que la derrama económica será transversal, beneficiando también a transportistas, comercios, proveedores de alimentos y hospedaje.

Actualmente, Cozumel recibe 1,200 cruceros al año, sosteniendo el ingreso de más de 15,000 familias.

En tanto, la nueva terminal, abre la posibilidad de recibir embarcaciones de mayor tamaño, incrementando así la capacidad turística y la competitividad regional.

Tecnología y gobernanza

Para garantizar la seguridad y eficiencia, se firmó una alianza con Star Center, que utilizará simuladores de última generación para probar maniobras de atraque bajo distintas condiciones climáticas, supervisadas por la Secretaría de Marina.

Visión que conecta

Este proyecto no solo se construye con concreto y acero; también con una visión social que, como expresó Cervantes, busca impulsar experiencias turísticas sostenibles y elevar la calidad de vida local.

Cozumel, que hoy capta el 44% de las preferencias de cruceros en el Caribe, confirma que su apuesta por la modernidad será también esta alineada con los beneficios hacia la sociedad.

 

Antonio Vargas H / Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria