Por Edna Herrera
La carga operada por los puertos comerciales e industriales de México mostró un menor dinamismo durante los primeros once meses del año, registrando una caída del 6.9% en comparación con 2023, al alcanzar un total de 250,923,759 toneladas.
De este volumen, 120,175,016 toneladas corresponden a importaciones, lo que representa un modesto crecimiento del 0.2% frente al mismo período de 2023.
Por otro lado, las exportaciones sumaron 84,126,941 toneladas, lo que reflejó una disminución del 13.2%, según datos oficiales.
Contenedores siguen en racha
Al mismo tiempo, el sector de carga premium de contenedores continuó su tendencia positiva, alcanzando un total de 8,578,351 TEUs (unidad equivalente a 20 pies), lo que representó un notable aumento del 12.1% respecto al mismo período del año anterior.
En el ámbito del tráfico de vehículos, los puertos registraron un avance del 2.5%, con un total de 2,133,349 unidades transportadas.
Respecto al sector de turismo, se reportó el arribo de 8,794,415 turistas de cruceros durante los primeros once meses de 2024, un ligero aumento frente a los 8,103,162 del mismo período de 2023.
Pese a los avances en ciertos segmentos, el número total de buques atendidos por los puertos mexicanos experimentó una caída del 8.5%, alcanzando 18,287 embarcaciones entre enero y noviembre de 2024.
(Con datos de Semar)