Colaboramos con un sector estratégico para el país.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
Hay una clara tendencia hacia la sostenibilidad en la industria marítima, la cual ha impulsado la creación de los sellos verdes.
La Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos (Unicapam), está intercambiando experiencias y estándares del sector naval y Guardia Costera de los EE.UU.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aprobó una propuesta para modificar los peajes y las reglas de arqueo del canal interoceánico.
El transporte marítimo nacional reportó un crecimiento de 4.5% en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
El movimiento de carga en los puertos mexicanos se estabilizó durante los cuatro primeros meses del año, con un crecimiento de 5.9% anual.
El operador portuario Grupo CICE, alcanzó un récord de 59 buques y un desplazamiento 514 mil 882 toneladas en el Puerto de Tampico.
Los mega carriers CMA CGM y COSCO Shipping Lines, lanzarán a finales de junio un servicio conjunto quincenal Asia – WCSA, desde México y Latinoamérica.
Cosco Shipping Lines salió a desmentir un comunicado apócrifo acerca de la suspensión de operaciones en el puerto de Manzanillo.
COSCO, una de las mayores navieras chinas, cambio un servicio de línea al puerto LC, debido a la saturación de Manzanillo.
Aunque los buques representan apenas el 2.2% de las emisiones globales de CO2, existe la necesidad de avanzar en la descarbonización de la industria marítima.
México está impulsando una hoja de ruta para incrementar el cabotaje y el Transporte Marítimo de Corta Distancia, pero los desafíos aún son altos.
FreightFlows, consultora con sede en Boston, está lanzando una plataforma inteligente y predictiva de última generación para la industria marítima.
Las ganancias consolidadas de la naviera francesa CMA CGM avanzaron en 2021 hasta 6 mil MDD al territorio económico de Maersk.
Las largas filas para atracar en los puertos de la costa este de Estados Unidos, han ocasionado que Hapag-Lloyd y Maersk realicen cambios en su servicio semanal conjunto.
México está utilizando menos, los beneficios comerciales de la Alianza del Pacífico, compuesto por regiones del lejano oriente y el sudeste asiático.
El puerto de Manzanillo recibirá en agosto un nuevo servicio comercial de naviera Wan Hai Lines denominado Asia – Sudamérica II (AS II), cuya rotación será inaugurada partiendo del puerto de Ningbo, China.
El AS565 MBe de Airbus Helicopters, también conocido como “Panther”, se ha posicionado como una de las aeronaves más versátiles, seguras e icónicas de la Armada de México.
Una avalancha de buques se prevé hacia los puertos de EE.UU. una vez que China reanude sus operaciones portuarias.
Para no rezagarse los puertos de LATAM y Caribe deben adaptarse al cambio de procesos logísticos, derivados de la reconfiguración de líneas portacontenedores.
Página 1 de 2