IT-ANÁLISIS: Crece el tráfico aéreo hasta 10 millones de pasajeros

Por Edna Herrera

 

En enero, se transportaron 10.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, un incremento del 5.5% respecto a 2024, informó la Sectur. En vuelos nacionales, se registraron 5.07 millones, mientras que en internacionales 5.64 millones, ambos con un alza del 5.5%. Viva Aerobus y Volaris desplazaron hasta 3.67 millones de pasajeros, un 5.3% más. La movilidad aérea internacional sigue reforzando su recuperación. El crecimiento del tráfico aéreo robustece la conectividad y el dinamismo de las aerolíneas mexicanas.

Becas para mujeres aviadoras

Por el Día Internacional de la Mujer, Air Canada y CAE anunciaron a las ganadoras de la beca Capitana Judy Cameron 2025, en alianza con la Northern Lights Aero Foundation. Estas becas apoyan a mujeres que buscan ser pilotos o ingenieras de mantenimiento. “Air Canada fomenta el talento femenino en la aviación, impulsando diversidad en la industria”, dijo Arielle Meloul-Wechsler, vicepresidenta de Recursos Humanos y Relaciones Públicas, incentivando la inclusión y el desarrollo profesional femenino.

Nueva ruta a Tampico

El Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW) inauguró un vuelo directo a Tampico, sumando 27 destinos en México. Esta nueva ruta ofrece acceso inmediato a más de 230 destinos sin escalas en EE.UU., Europa, Asia, Australia y América Latina. El vuelo es operado con un Embraer 170 de 65 pasajeros, fortaleciendo la conectividad aérea entre ambas ciudades. Con este lanzamiento, DFW seguirá vigorizando su papel como un centro estratégico para los viajeros mexicanos con más opciones de conexión internacional.

Caída en tráfico de ASUR

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó una caída del 0.3% en tráfico de pasajeros en el 4T-2024, afectado por menor capacidad en aerolíneas nacionales y menos tráfico internacional. En México, el descenso fue del 8.0%, mientras que en Puerto Rico creció 9.6% y en Colombia 14.1%. Sin embargo, los ingresos aeronáuticos aumentaron 25% debido a nuevas tarifas máximas. Este ajuste financiero compensará la volatilidad del sector y fortalecerá la sostenibilidad operativa del grupo aeroportuario.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Suben ataques de pharming
Domingo, 23 Marzo 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA