Colaboramos con un sector estratégico para el país.
Las aerolíneas nacionales están incrementando operaciones hacia Sudamérica en busca rentabilidad, debido al descenso de vuelos a EE.UU., tras perder la categoría de seguridad.
En línea con el compromiso contraído con el gobierno, Aeroméxico y Viva Aerobus, están reactivando y ampliando sus vuelos desde Toluca y Santa Lucía.
El tráfico de pasajeros continuó en ascenso en mayo en sintonía con una mejoría en el ritmo de viajes a través de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.
Aun sin concluir, el gobierno entregó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras insignia Andrés Manuel López Obrador.
La aerolínea de carga mas incrementa capacidad y va por el AICM; Viva Aerobus abre ruta Cdmx a Nuevo Laredo y American Airlines reduce efecto invernadero.
Trasladar un 25% de operaciones de Viva Aerobus, Aeroméxico, Volaris del AICM al AIFA, rompería totalmente la interconexión en perjuicio de pasajeros y las aerolíneas.
Las aerolíneas nacionales están destinando vuelos a sitios turísticos desde el aeropuerto de Santa Lucía, mientras el viajero de negocios prefiere utilizar el AICM.
La recuperación de las aerolíneas en México sigue avanzando, pero tras la pandemia, ahora deben enfrentar el incremento de costos en los combustibles.
Viva Aerobus realizó su primer vuelo con combustible sostenible del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con destino a Guadalajara, Jalisco.
Viva Aerobus está buscando mejorar la experiencia integral de viaje de los pasajeros, desde la compra del boleto hasta el aterrizaje.
En medio de interrogantes sobre seguridad, falta de conectividad, servicios de aduanas y de transporte, Viva Aerobus, anunció más vuelos a Santa Lucía.
El sector aéreo continúo fortaleciéndose pese al declive de la economía, como se observa en los buenos resultados de marzo en Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico.
La recuperación aérea comienza a sostener el vuelo y trajo consigo números positivos en febrero para Volaris y Viva Aerobus.