⮕ Aeroméxico abre 4 rutas invernales en Guadalajara
⮕ AIFA crece a paso creciente
⮕ FEMIA renueva presidencia
American Airlines está celebrando la magia de la Navidad 2024, llevando a casi 12.7 millones de pasajeros a sus destinos en más de 118,000 vuelos alrededor del mundo. En México, la aerolínea ilumina la temporada con 770 vuelos semanales desde 28 destinos, un 4% más que el año pasado. Cancún contará con 204 vuelos semanales, Los Cabos con 81 y la CDMX con 90. “Queremos liderar una operación de hasta 137 vuelos diarios a 18 destinos en EE. UU. y más allá,” comentó José María Giraldo, director general para México, Centroamérica y el Caribe de American Airlines, quien destacó que este despliegue conecta sueños y reencuentros en esta época de celebración.
Guadalajara abre 4 rutas invernales con Aeroméxico
Aeroméxico anunció cuatro nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara: Las Vegas, Miami, Orlando y Denver, operando de diciembre a abril. Estas rutas estacionales buscan atender la demanda de invierno, según comentó Cuitláhuac Gutiérrez, vicepresidente de Asuntos de Gobierno e Industria de Aeroméxico. Por su parte, Raúl Revuelta, director del Grupo Aeroportuario del Pacífico, señaló que Aeroméxico es clave en el crecimiento del aeropuerto tapatío, reforzando su conectividad y su alcance.
AIFA: ¡Avanzando a marcha pausada!
Isidoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó que en 2022 las aerolíneas transportaron 912,415 pasajeros, cifra que subió a 2.6 millones en 2023. En noviembre de 2024, se alcanzó un récord de 624,883 pasajeros, proyectando cerrar el año con más de 6.2 millones. El AIFA logró su punto de equilibrio rápidamente, posicionándose como el sexto aeropuerto más grande del país. Además, ha transportado 581,000 toneladas de carga, contribuyendo con más de 118,000 millones de pesos al SAT.
FEMIA: nuevo capitán al aire
La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) anunció que el Ing. Luis Manuel Azúa Sánchez es el presidente electo para el periodo 2024-2026, cargo que se ratificará en febrero de 2025. Azúa Sánchez, con más de 30 años de experiencia en la industria, sustituye al Dr. Carlos Robles, quien ocupó el puesto de 2022 a 2024. Actualmente director general en Bell México, Azúa es ingeniero electrónico egresado del Instituto Tecnológico de Chihuahua y ha trabajado en sectores como el aeroespacial, automotriz, médico y electrónico.
Por Edna Herrera /Síguenos en Facebook, X y LinkedIn