⮕ Volaris incorpora avión 142
⮕ Mexicali con más conexiones
⮕ Aeroméxico abre expo contra la trata
⮕ IA impacta operación aérea
Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, informó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) evalúa ampliar los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y autorizar nuevas rutas nacionales e internacionales para el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). Destacó que la reducción de operaciones en el AICM ha convertido a la terminal en una de las más puntuales a nivel mundial. Al mismo tiempo, precisó que las resoluciones sobre estas solicitudes se anunciarán durante el primer trimestre de 2025. También dijo que, en el AICM, los aterrizajes y despegues disminuyeron de 61 a 52 y, para inicios de 2024, se redujeron a 43. En tanto, el AIT reinició vuelos comerciales, sin especificar las rutas del 2025.
Volaris incorpora avión 142
Volaris sumó a su flota un nuevo Airbus A320NEO, matrícula N552VL, proveniente de Toulouse, Francia, alcanzando un total de 142 aeronaves. Con una capacidad para 186 pasajeros, esta incorporación fortalece su conectividad en rutas estratégicas en México, incluyendo destinos como Ciudad Juárez, Culiacán, Morelia, Querétaro y Hermosillo. La flota de Volaris, una de las más modernas y eficientes en consumo de combustible en la región, respalda su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus servicios.
Mexicali crece en conectividad
Mexicali tendrá más de 50 frecuencias adicionales en cinco rutas de Volaris, con capacidad para 186 pasajeros por vuelo, durante la Serie del Caribe 2025, del 31 de enero al 7 de febrero en “El Nido de los Águilas”. Estas rutas conectarán con Hermosillo, Culiacán, Los Mochis, León (Bajío) y Ciudad de México, facilitando el acceso al evento.
Aeroméxico abre expo vs trata en AICM
Aeroméxico invitó a pasajeros y personal de la Terminal 2 del AICM a visitar la exposición gratuita “Destino: Libertad. Se refiere a ruta de la trata de personas” en la Sala de Exhibiciones del aeropuerto, estará disponible hasta el 26 de enero de 2025. Creada en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la muestra busca concientizar sobre la prevención de este delito. La trata de personas es el tercer delito más lucrativo del mundo, y en Norteamérica, el 61% de las víctimas son mujeres adultas.
IA impacta industria aérea: Thales
La aviación está siendo transformada por la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data. La tecnología biométrica y los escáneres de documentos han automatizado el check-in de pasajeros, mientras que el Big Data permite predecir el mantenimiento de las flotas, evitando fallos, reduciendo costos y mejorando la seguridad, dijo Jerome Copin, director de Thales para América Latina, al referirse en un comunicado al impacto de la IA.
Por Edna Herrera /Síguenos en Facebook, X y LinkedIn