IT: Análisis: AICM transporta 41.5 millones de pasajeros en 2024

Por Edna Herrera

 

⮕ ASUR crece en tráfico de pasajeros en diciembre

⮕ Mexicana de Aviación cancela 8 rutas

⮕ Aumento de turistas extranjeros vía aérea

⮕ Volaris incorpora avión 143 a su flota

 

De enero a noviembre de 2024, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) trasladó a 41.5 millones de pasajeros, lo que representa una disminución de 2.7 millones en comparación con el mismo periodo del 2023. Esta caída se debe a la reducción de vuelos nacionales y la reubicación de tráfico hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que registró un movimiento de 5.7 millones de pasajeros. A pesar de la baja en el número de pasajeros, el AICM logró cumplir su meta anual de 40 millones de usuarios. Adicionalmente, la firma especializada Cirium posicionó al AICM como el tercer aeropuerto más puntual del mundo en 2024, con vuelos que operaron dentro de un margen de 15 minutos antes o después de la hora programada.

 

ASUR crece en tráfico de pasajeros en diciembre

 

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó un tráfico total de pasajeros de 6.7 millones en diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 2.3% en comparación con el mismo mes de 2023. Este incremento se atribuye a la expansión en las terminales aéreas que operan en Puerto Rico y Colombia, con aumentos interanuales del 16.2% y 14.5%, respectivamente. Sin embargo, México registró una disminución del 5.7% en el número de pasajeros durante el mismo mes. A pesar de esta caída, ASUR cerró el año con un crecimiento acumulado del 1.1% respecto a 2023, con un aumento del 0.9% en el tráfico nacional y un 1.4% en el tráfico internacional.

 

Mexicana de Aviación cancela 8 rutas

 

Mexicana de Aviación anunció la cancelación de ocho rutas, que forman parte de las 18 que actualmente opera, debido al cese de un acuerdo con Transportes Aéreos Regionales (TAR). Las rutas suspendidas serán las que conectan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Acapulco, Campeche, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. Esta decisión es parte de un proceso de reestructuración operativa que la aerolínea del Estado Mexicano ha comenzado, y se espera que en 2025 se presente un plan para su reorganización y nuevos objetivos.

 

Aumento de turistas extranjeros vía aérea

 

Durante los primeros 11 meses de 2024, México recibió 19 millones 917 mil turistas extranjeros que llegaron por vía aérea, lo que representa un incremento del 2.2% en comparación con 2023, según informó la Secretaría de Turismo. Los aeropuertos de Cancún, AICM y Los Cabos fueron los que concentraron el mayor número de turistas, sumando 14 millones 620 mil pasajeros. Los turistas estadounidenses fueron los más numerosos, con 12 millones 658 mil visitantes, un aumento del 4.7% respecto al año anterior. También destacaron los turistas canadienses, con 2 millones 276 mil, y los colombianos, con 562 mil 875.

 

Volaris incorpora avión 143 a su flota

 

Volaris anunció la incorporación de un nuevo avión a su flota, el número 143, con lo que la aerolínea suma un total de 14 aeronaves en 2024. Este nuevo Airbus A321NEO, proveniente de Mobile, Alabama, tiene capacidad para 239 pasajeros y operará principalmente en rutas nacionales a destinos como Hermosillo, Cancún y Ciudad Juárez, además de fortalecer la conectividad con Los Ángeles, California.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
La autonomía de Banxico
Miércoles, 15 Enero 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA