En mayo, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que consideran todas las tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron una variación positiva de 10.3%, respecto al mismo mes de 2024, y que pasaron de un crecimiento de 2.4% en abril.
Las ventas de los asociados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en abril ascendieron a 146,700 millones de pesos y las acumuladas al quinto mes de 2025 totalizaron 640,700 millones de pesos.
Los resultados por formato de tienda: autoservicio tuvo un crecimiento de 3.0% a tiendas iguales y de 5.8% a tiendas totales.
Departamental creció 25.5% a tiendas iguales y 27.1% a tiendas totales. Especializada presentó un crecimiento de 2.7% a tiendas iguales y de 6.6% a tiendas totales.
El crecimiento acumulado enero a mayo a tiendas iguales fue de 2.9% y a tiendas totales de 5.5%.
Minoristas retroceden
Las ventas minoristas, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, retrocedieron un 1% en abril, mientras que el crecimiento anual fue limitado a apenas 0.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Inegi.
El comercio al por menor registró una tasa anual, la desaceleración fue evidente, con un avance más moderado de 0.4% frente al 2.5% anual en marzo.
El comercio al por menor, según cifras originales, se contrajo 2% anual en abril, afectado por artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, que descendieron 6.3%; abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, 4.3% anual; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, 5.5%.
En tanto, las ventas a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares crecieron 25.2% anual en abril. Para productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, 4.9% anual.