A pesar de que México transita hacia una economía de desinversión y enfrenta señales de enfriamiento industrial, su sector exportador sigue desafiando las expectativas y se mantiene como uno de los motores que sostienen al país.

A contra corriente, México se colocó en 2024 como el décimo mayor exportador de mercancías del mundo, con 617,100 millones de dólares (mdd), en ventas externas, un crecimiento anual de 4% respecto a 2023.

De acuerdo con el informe Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), esta cifra le otorga a México una participación del 2.5% en el comercio global, reteniendo su liderazgo regional y su posición como segundo exportador del continente americano, solo detrás de los Estados Unidos.

Comercio bilateral estratégico

Este buen desempeño se sostiene en gran medida gracias al mercado estadounidense.

En marzo de 2025, las exportaciones mexicanas hacia su vecino del norte alcanzaron los 47,982 mdd, manteniendo a México como su principal socio comercial, un privilegio ganado tras años de integración industrial y manufacturera.

En importaciones, el país también destaca, ubicándose en la décima posición global con 625,312 mdd y una participación del 2.6%.

Aunque este crecimiento del 4% demuestra la fortaleza del aparato comercial, también evidencia la alta dependencia de insumos importados para sostener el aparato exportador.

El riesgo latente

Sin embargo, el entorno internacional se comienza verse complicado para el país y el mundo.

La OMC anticipa para 2025 una contracción del -0.2% en el volumen del comercio mundial, afectado por nuevos aranceles aplicados por los EE.UU., una menor demanda externa y reconfiguraciones de cadenas de suministro.

Tras el 2.9% de crecimiento en 2024, se espera una recuperación moderada del 2.5% en 2026.

Para Sergio Contreras, presidente Ejecutivo de COMCE, este panorama exige mayor diálogo estratégico, capacidad de adaptación y visión de largo plazo para que México no pierda su lugar en la élite exportadora.

A esto habría que agregar, aún en tiempos de desinversión.

 

Staff / Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria