Colaboramos con un sector estratégico para el país.
Las aerolíneas se encuentran concentradas en ampliar sus operaciones a lo largo del continente americano para fortalecer su conectividad y competir para ampliar su mercado, luego de un largo periodo de permanecer en tierra por las restricciones de las medidas de seguridad por Covid-19.
En el 2024 las aerolíneas comerciales podrían darse un respiro al superar los niveles prepandemia del tráfico de pasajeros.
Las mujeres tienen el reto día con día de cerrar la brecha de la inclusión en la industria del autotransporte y sean reconocidas por su profesionalismo, esfuerzo y capacitación constante.
José Antonio Centeno, nuevo presidente de Canacintra.
La industria cervecera enfrenta grandes retos logísticos ante un mercado volátil en precios del petróleo, alza en materias primas, conflicto bélico y disrupción de cadenas.
En el periodo enero a marzo, el valor de las importaciones totales ascendió a 136,940 millones de dólares (mdd), con un crecimiento de 20.8% más que en igual lapso de 2021.
Tras dos años de un complicado entorno para el sector aéreo, finalmente comienza a distinguirse un retorno de rentabilidad en el horizonte.
El sector marítimo y portuario debe seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible, enfocando esfuerzos de mejora en procesos de reciclaje, reutilización de residuos, y menor impacto ambiental.
México podría atravesar una escasez de alimentos como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores de trigo a nivel mundial.
Los fabricantes de vehículos industriales y comerciales están pensando traer a México camiones eléctricos, pero falta infraestructura y actitud por parte del gobierno.
Grupo TMM se fortaleció en el primer trimestre del año basado en su estrategia de largo plazo que incluye el incremento de operaciones en el astillero del puerto de Tampico.
Pesa a la insipiente recuperación del dinamismo en las cadenas globales, el conflicto desatado por Rusia, podría frenar nuevamente puertos y aduanas.
Las ferroviarias UP y KCS incrementaron ingresos a doble dígito, pero en CP no fue suficiente fusionarse con Kansas para avanzar en el primer trimestre.