Aeroméxico y Delta Airlines mantienen conversaciones con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para evitar la disolución de su Acuerdo de Colaboración Conjunta y la pérdida de la inmunidad antimonopolio que lo respalda.
Las aerolíneas advierten que poner fin a esta asociación afectaría el mercado aéreo bilateral más grande del mundo y a millones de pasajeros.
Delta destacó que, de concretarse la medida, se pondrían en riesgo más de 1.8 millones de asientos anuales en vuelos transfronterizos y se impactaría a 40 millones de pasajeros, además de comprometer unos 4 mil empleos, 310 millones de dólares del PIB estadounidense y más de 200 millones de dólares en gasto turístico en EE.UU.
Postura conjunta
En un comunicado, ambas compañías subrayaron que su acuerdo busca eficiencias operativas y económicas que se traduzcan en más conectividad, tarifas competitivas, mejor servicio, empleo y crecimiento económico, así como un fortalecimiento de los lazos culturales y comerciales entre México y Estados Unidos.
Aeroméxico confía en que, mediante un diálogo constructivo entre las autoridades de ambos países, se logren acuerdos que permitan preservar los beneficios de la alianza.
Defensa de Delta
La aerolínea estadounidense calificó la propuesta del DOT como perjudicial para la competencia, los empleos y las comunidades de ambos países. Afirmó que la asociación ha permitido ofrecer una red de rutas y horarios de mayor calidad, nuevos servicios, más opciones de vuelo y tarifas más bajas.
Ambas compañías señalaron a Info-Transportes que las pláticas con las autoridades estadounidenses continúan con el objetivo de evitar que el acuerdo sea cancelado.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn