La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) confirmó una tendencia en descenso durante el primer trimestre del 2025, registrando un declive del 9.66%.
En total, se desplazaron 31.32 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 9.66%, comparado con las 34.67 millones del mismo periodo del año pasado.
En tanto, el número de carros cargados sufrió una reducción similar, con un 10.05% menos, cerrando en 0.36 millones en este periodo.
Caída nacional, leve internacional
Al desglosar los datos, el tráfico nacional se ubicó como el más afectado con una caída de 26.26%, para situarse en las 8.09 millones de toneladas movilizadas.
En contraste, el tráfico internacional mostró un descenso más moderado, del 1.97%, con 23.24 millones de toneladas movilizadas.
Dentro de este rubro, las importaciones bajaron 3.16%, mientras que las exportaciones sorprendieron con un ligero aumento del 1.88%.
Un reflejo económico
De esta forma, el panorama de marzo confirmó la tendencia en descenso al registrar un movimiento total de 10.93 millones de toneladas y una baja de 9.38% respecto al año anterior.
Esta serie de indicadores confirma una tendencia hacia menos carga transportada y un debilitamiento en la cadena logística, como efecto de un menor dinamismo de la economía nacional.