⮕ Aeroméxico con nueva ruta a Denver
⮕ Viva con alza en tráfico en octubre
⮕ GAP con leve descenso en flujo de pasajeros
Volaris presentó el nuevo livery especial que exhibe uno de sus aviones, inspirado en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway Wicked, como parte de la alianza con Universal City Studios LLC. Volaris es la primera aerolínea en Latinoamérica en llevar a los cielos la magia de Oz, con una fusión de colores vibrantes y los contrastantes personajes de Elphaba y Glinda. El Airbus A320 de Volaris, este avión especial, ya puede verse en los cielos, llevando un toque de magia y emoción, y se lanza justo antes de la premier mundial de Wicked, dirigida por Jon M. Chu y protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo.
Aeroméxico con nueva ruta a Denver
A partir del próximo 21 de diciembre, los viajeros nacionales podrán volar directamente a Denver, Colorado, sin escalas. Aeroméxico comenzará a ofrecer este nuevo servicio, que conecta a la ciudad de Denver con Monterrey y Guadalajara. Con esta nueva oferta, la aerolínea amplía su red de vuelos hacia los EE.UU., consolidando la conexión entre dos ciudades mexicanas clave y uno de los destinos más importantes del oeste estadounidense. Los vuelos estarán disponibles hasta el 31 de marzo del 2025.
Viva con alza en tráfico en octubre
Viva reportó un incremento de 2.9% en su tráfico de pasajeros de octubre, al atender a dos millones 368 mil viajeros en sus aeronaves. El tráfico doméstico fue 2.6% superior respecto al mismo periodo del 2023. El flujo de viajeros internacionales avanzó 3.7% en el periodo. La capacidad, medida en asientos por milla disponibles, avanzó 5%. “En octubre, la demanda de pasajeros se mantuvo robusta, particularmente ante la continua puesta en tierra de aviones por la revisión de los motores de Pratt & Whitney”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de Viva.
GAP con descenso en octubre
En octubre, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) atendió a 4 millones 915.9 mil pasajeros en sus 12 terminales aéreas de México y Jamaica, lo que representó una disminución de 0.8% en comparación con el mismo periodo de 2023. El dato estuvo afectado por una caída del 3% en el tráfico de pasajeros nacionales, mientras que el segmento internacional mostró una ligera recuperación con un incremento del 2.8% en comparación con el mismo periodo de 2023. El factor de ocupación de sus aeropuertos fue del 86.5%, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de la capacidad disponible, destacó el reporte de Monex.
Por Edna Herrera/ Síguenos en Facebook, X y LinkedIn