⮕ Crece demanda de carga
⮕ Suben pasajeros internacionales
⮕ Air Canada ofrece nuevas rutas
Los costos impositivos en el sector aéreo han aumentado como parte de la Ley Federal de Derechos 2025, aprobada ayer por el Senado de la República. Esta reforma incluye un ajuste en el cobro por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos para pasajeros en vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional, pasando de 185 a poco más de 223 pesos. Asimismo, las escuelas de aviación deberán pagar impuestos en función de los kilómetros recorridos, lo que impactará directamente a los aspirantes a piloto. El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) señaló que entre 500 y 700 pilotos se gradúan anualmente en el país.
Avanza carga internacional
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que la demanda total de carga, medida en toneladas-kilómetro (CTK), registró un aumento del 9.8% en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, marcando 15 meses consecutivos de crecimiento. La capacidad de carga, medida en toneladas-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 5.9% interanual, mientras que la capacidad de los cargueros dedicados creció un 5.6%, alcanzando niveles cercanos a los máximos de 2021.
Aumenta demanda de pasajeros
De acuerdo con la IATA, la demanda global de pasajeros, medida en pasajeros-kilómetro (RPK), subió un 7.1% en octubre de 2024, en comparación con el mismo mes de 2023. La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), creció un 6.1% interanual, y el factor de ocupación alcanzó el 83.9%. En el mercado internacional, la demanda registró un incremento del 9.5%, destacando las aerolíneas latinoamericanas con un crecimiento interanual del 10.9%. La capacidad en la región aumentó un 11.6%, con un factor de ocupación del 85.3%.
Air Canada lanza nuevas rutas
Air Canada ha anunciado nuevas rutas transfronterizas desde su centro de operaciones en Vancouver (YVR). Las rutas incluyen Tampa, Raleigh y Nashville, además de un aumento de capacidad hacia Austin, Denver y Miami. Estas ampliaciones ofrecen más opciones para los viajeros de ambos lados de la frontera. Junto con su socio United Airlines, Air Canada pondrá a disposición hasta 7,700 asientos en 58 vuelos diarios sin escalas a 21 destinos en Estados Unidos para el verano de 2024, lo que representa un incremento del 11% en capacidad. Los boletos ya están disponibles en su sitio oficial: aircanada.com.
Por Edna Herrera /Síguenos en Facebook, X y LinkedIn