IT-Análisis: Milenials y zetas se vuelan las vacaciones: Allianz Partners
Fuente: Info-Transportes

 ⮕ Volaris desciende en primer semestre

 ⮕ Crecen pasajeros internacionales

 ⮕ Aeroméxico avanza hasta 1.5%

 ⮕ Hainan Airlines reanuda vuelos a México

 

En junio, Volaris reportó un descenso de pasajeros transportados de hasta 10.1%, situándose en los 2.4 millones de viajeros, como efecto de la revisión de motores P&W, ralentizando la capacidad de la compañía desde finales de 2023. A nivel nacional, la caída alcanzó el 12.3%, mientras que en el ámbito internacional fue del 2.6%. Durante el primer semestre del año, Volaris tuvo una reducción total del 15.4% respecto al mismo periodo de 2023. Para mitigar este retroceso, extendió 18 contratos de arrendamiento. Además, inauguró una nueva ruta entre Cancún y McAllen, Texas, con dos frecuencias semanales, impulsando turismo y negocios.

 

Crece demanda de tráfico de pasajeros internacional

 

La fuerte demanda de viajes continúa, mientras las aerolíneas internacionales registraron un aumento interanual del 10.7% en los viajes en mayo, en comparación con 2023, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Destacó que la capacidad total, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 8.5% interanual. El factor de ocupación de mayo fue del 83.4% de sus asientos, un récord para el mes. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 15.9%. En tanto, la capacidad aumentó un 14.3% interanual y el factor de ocupación avanzó hasta el 85.1% en comparación con el mismo periodo de 2023.

 

Aeroméxico aumenta tráfico en junio

 

En el sexto mes del año, Aeroméxico registró un aumento de 1.7% comparado con el mismo periodo del año pasado, al movilizar 2 millones 123 mil pasajeros. Destacó el crecimiento considerable del 19.5% en el número de pasajeros transportados en el mercado internacional. Mientras que en el mercado doméstico tuvo una leve disminución del 5.2%, ambas cifras comparadas con junio de 2023. La aerolínea tuvo una oferta total medida en asientos-kilómetro-disponibles (ASKs) que aumentó 8.0% en comparación con el mismo mes del año pasado. La capacidad en el mercado internacional creció 14.2%, y en el mercado doméstico disminuyó 2.7%.

 

Vacaciones silenciosas

 

Este verano se fortalecerá la tendencia de “vacaciones silenciosas”, que se refiere a las personas que trabajan de forma remota y toman tiempo libre sin notificar a sus empleadores, líderes o colegas, manteniendo la apariencia de estar trabajando al responder ocasionalmente correos electrónicos o unirse a videollamadas. Según un análisis de Allianz Partners, empresa global en servicios de asistencia de viajes, esta forma de vacacionar refleja una adaptación a la nueva realidad laboral del home office. Esta tendencia ha ganado principalmente entre los jóvenes de la Generación Z y Millennials que buscan equilibrar el trabajo con el descanso.

 

Hainan Airlines reanuda vuelos a México

 

Hainan Airlines reanudó sus operaciones entre China y México desde el 12 de julio con dos frecuencias semanales. La aerolínea dio a conocer que reanudaría esta ruta después de que fuera suspendida al inicio de la pandemia en 2020. La ruta será operada por aviones Boeing 787-9 los días lunes y viernes, saliendo de Beijing y aterrizando en Tijuana, Baja California, donde realizará una escala de dos horas, para después volar hacia la Ciudad de México. La ruta ofrecerá gran conectividad entre ambas naciones, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de hacer uso de las diferentes conexiones a los diferentes destinos.

 

Por Edna Herrera/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Reordenamiento en CDMX
Domingo, 20 Abril 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA