Crece la percepción de inseguridad en el sector logístico
Fuente: BPR Logistics Group

Los costos por los delitos que experimentaron los negocios en México a causa de pérdidas económicas y medidas preventivas reportaron un incremento de 8.6 % anual en 2023, equivalente a 54,451 pesos en promedio, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 del Inegi.

 

Del total de unidades económicas a nivel nacional, el 69.4 % percibió como insegura la entidad federativa en la que opera, lo que equivale a 3.3 millones de unidades económicas.

 

El miedo a las carreteras

 

A nivel nacional, transportar productos en carreteras o autopistas fue la actividad en la que manifestaron sentir más inseguridad, con 52.2 %.

 

Los resultados de la encuesta revelaron que el tipo de delito más recurrente es la extorsión, al situarse en 25.5 %. El robo de mercancía en tránsito representó el 8.2 %, mientras que el robo parcial de vehículo ocupó un 6.2 % a nivel nacional.

 

A nivel nacional, la entidad con el mayor costo del delito fue Guanajuato, con 82,915 pesos en promedio, seguido por Sinaloa, con 78,371 pesos.

 

Percepción de corrupción

 

En lo que respecta a la percepción de corrupción en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional y procuración e impartición de justicia, el 69.9 % de las unidades económicas consideró que la policía de tránsito de su municipio es corrupta.

 

Durante 2024, a nivel nacional, el 87.6 % de las unidades económicas manifestó que la Marina desempeñó un trabajo muy o algo efectivo.

 

Costo total del delito

 

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 subrayó que el costo total del delito, a consecuencia de la inseguridad y el delito en unidades económicas, representó 124,300 millones de pesos (mdp), lo que equivale al 0.51 % del PIB.

 

Las medidas preventivas representaron un gasto estimado para las unidades económicas de 67.2 mil millones de pesos, equivalente al 54 % del costo total.

 

A nivel nacional, se estima que el 59.1 % de las unidades económicas (2.8 millones) consideró que la inseguridad y la delincuencia son los problemas que más las afectan. Además, el 37.6 % de las unidades económicas respondió que la falta de apoyos del gobierno se considera como el segundo gran problema que enfrentan.

 

Por Edna Herrera /Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
La autonomía de Banxico
Miércoles, 15 Enero 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA