La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega, expresó su preocupación por la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ya que pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
En conferencia de prensa, subrayó la necesidad de proteger los 2.5 billones de pesos que pertenecen a los trabajadores y la importancia de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervise su manejo adecuado.
La dirigente empresarial enfatizó la urgencia de consultar a las cámaras empresariales durante los procesos legislativos, dado su carácter como órganos de consulta obligatoria.
Exigen consulta
Además, resaltó la unidad entre las cúpulas empresariales para asegurar que las modificaciones a la Ley del INFONAVIT se realicen de manera consensuada, evitando reformas apresuradas o aprobaciones fast-track.
Lo anterior en el contexto de una posible reforma, por ahora pospuesta por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, enviada por el Senado.
Las reformas a las leyes del INFONAVIT y Federal del Trabajo podrían alterar la equidad existente en el control tripartita de los recursos pertenecientes a los trabajadores, empresarios y gobierno.
Por Edna Herrera /Síguenos en Facebook, X y LinkedIn