IT-Análisis: Proponen cruces especiales de fauna en vías de trenes
Fuente: SICT

⮕ México va por 3K en vías de pasajeros

⮕ En EE.UU., inversión de 4,500 mdd al Amtrak

 

El Partido del Trabajo (PT), a través del diputado Ricardo Mejía Berdeja, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Ferroviario, incorporando cruces especiales para fauna en nuevos proyectos, así como modernizaciones en vías actuales. La propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, busca establecer pasos de fauna que permitan el cruce seguro de especies entre hábitats fragmentados. Estos pasos, ya sean superiores o inferiores, fomentarán la conectividad ecológica y ayudarán a proteger especies vulnerables, reduciendo el impacto ambiental del ferrocarril.

 

Va gobierno por 3,000 km en vías de pasajeros

 

La visión de recuperar el transporte ferroviario de pasajeros se basa en desarrollar más de 3,000 km de vías, que incluyen las rutas AIFA-Pachuca, México-Nogales y México-Nuevo Laredo, con una inversión de 157 mil millones de pesos en el presupuesto de 2025. Este proyecto, que se desarrollará en cuatro etapas, comenzará en 2025 con los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro. Los trenes alcanzarán hasta 200 km/h, reduciendo tiempos de viaje, como Monterrey-Saltillo a una hora. Además, el Tren Maya se fortalecerá como transporte de carga, según lo señaló el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

 

Amtrak: récord de 32.8 millones de pasajeros

 

En EE.UU., el sistema de trenes de pasajeros Amtrak alcanzó un récord en 2024 con 32.8 millones de pasajeros y una inversión histórica de 4,500 millones de dólares en infraestructura y flotas, generando miles de empleos y fortaleciendo la fabricación nacional. Según el CEO Stephen Gardner, "este récord refleja la creciente demanda de opciones de viaje eficientes". Los ingresos por boletos fueron de 2.5 mil millones de dólares (+9 %), los operativos totales alcanzaron 3.6 mil millones de dólares (+7 %), y las ganancias operativas ajustadas crecieron un 9 %, hasta 705.2 millones de dólares. Además, se lanzó un nuevo tren y se ampliaron cuatro rutas, marcando un auge sin precedentes para la compañía.

 

Por Daniel Zurita/ Antonio Vargas H

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

Error: No articles to display

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Inmobiliarias en apuros
Martes, 07 Enero 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA