IT-ANÁLISIS: México modera cobro a cruceros a riesgo de capacidad portuaria

 ⮕ ANAM y CAAAREM logran acuerdo

 ⮕ UNICAPAM refuerza vigilancia a la navegación  

 

Sin hacer ruido, la Secretaría de Turismo de México, que encabeza Josefina Rodríguez Zamora, publicó en el Diario Oficial un acuerdo con 6 de las principales navieras de cruceros, para aplicar de forma escalonada el Derecho de No Residente (DNR) a pasajeros extranjeros: 5 dólares en 2025, 10 en 2026, 15 en 2027 y 2 de 2028 a 2030. A cambio, las navieras deberán cumplir seis compromisos comerciales y sociales de promover a México a bordo. Aunque mejora la propuesta original de 42 dólares, persiste desconfianza por los altos costos portuarios y la falta de capacidad en muelles, tal y como es el caso de Cozumel, que, de no contar con muelles para recibir barcos más grandes de nueva generación, el mercado se iría a otros puertos de Centroamérica y el Caribe.

Refuerzan vigilancia a la navegación

La Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) anunció que está vigilando el cumplimiento de las normas de seguridad y señalamientos marítimos en las vías generales de comunicación por agua en litorales y puertos de México, con el objetivo de preservar la vida humana, evitar la contaminación y colaborar en la planificación y control eficiente del tráfico marítimo. En el contexto del “Día Mundial de las Ayudas a la Navegación”, que se celebra cada 1° de julio, estas ayudas incluyen boyas, faros automatizados y sistemas digitales que garantizan rutas seguras, conforme al artículo 8 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

ANAM y CAAAREM acuerdan fortalecer sistema aduanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la CAAAREM, que encabezan Rafael Marín Mollinedo y Miguel Coss, respectivamente, acordaron fortalecer la modernización, transparencia y eficiencia del sistema aduanero para combatir el contrabando y promover la legalidad. Durante una reunión de trabajo con el Consejo de Presidentes de la CAAAREM, Marín Mollinedo destacó la experiencia y visión estratégica de los agentes aduanales como aliados estratégicos para un comercio exterior legal y a la vez competitivo. Este compromiso conjunto, afirmaron, contribuye al desarrollo económico del país y a un comercio exterior más seguro y eficiente.

 

Antonio Vargas H. / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria