El movimiento de petróleo y derivados en los puertos descendió 13.4% durante enero a abril de 2025, alcanzando las 29,367,301 toneladas, como reflejo de una disminución en la actividad portuaria y el transporte marítimo.
Según datos oficiales, los puertos del litoral Pacífico reportaron un desplazamiento negativo de 15.9%, movilizando 6,976,853 toneladas entre enero y abril, en comparación con el mismo período de 2024.
Por otro lado, los puertos del Golfo-Caribe resintieron una disminución del 12.6%, llegando a 22,390,448 toneladas durante el primer cuatrimestre, en comparación con el año anterior.
Variaciones sectoriales
Al mismo tiempo, los puertos petroleros como Coatzacoalcos se ubicaron en 5,798,644 toneladas, con una caída del 21.4%, mientras que Cayo Arcas disminuyó un 22.7%, alcanzando las 4,558,852 toneladas.
En contraste, Dos Bocas avanzó hasta un 16.7% para ubicarse en las 5,209,557 toneladas, mientras Tuxpan creció 2.9%, totalizando 3,139,625 toneladas.
En tanto, Salina Cruz retrocedió hasta un 11.2%, llegando a 3,218,985 toneladas, mientras que Lázaro Cárdenas cayó un 30.0% para llegar a 723,621 toneladas.
Descensos pronunciados
Entre los recintos que sufrieron los mayores descensos, se situó Veracruz con un descenso del 21.6%, al colocarse en 1,448,599 toneladas, mientras que Manzanillo registró un declive de 39.7% hasta las 479,181 toneladas.
Igualmente, Mazatlán descendió 8.5%, alcanzando 439,301 toneladas en comparación con el mismo período de 2024.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn