El operador portuario Contecon Manzanillo, filial del grupo filipino International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI), continuó su ambicioso proceso de expansión, en busca de avanzar en sus compromisos de inversión con el puerto de Manzanillo.
Para ello, recibió dos nuevas grúas pórtico tipo QC —también conocidas como Ship-to-Shore (STS)— y cuatro grúas híbridas RTG, reforzando así su capacidad de operaciones y productividad.
Estos equipos se suman a las dos grúas STS recibidas en 2024, consideradas las más grandes de América.
Es por ello que la llegada de este nuevo equipamiento responde a su estrategia de inversión que busca reforzar a Manzanillo como un referente regional para el movimiento de contenedores.
En este contexto, la terminal conocida TEC II anunció que mantendrá la perspectiva de movilizar más de 2 millones de TEUs anuales.
Más barcos, mayor capacidad
La recepción formal de estas grúas permitirá operar de manera simultánea en Manzanillo tres buques de hasta 400 metros de eslora.
Contecon cree que esta capacidad representa un impulso estratégico para incrementar la competitividad logística de México frente a mercados internacionales.
A la par del equipamiento, Contecon desarrolla un nuevo muelle que podrá recibir megabuques de hasta 24,000 TEUs y 17 metros de calado.
Este proyecto, que concluirá en los próximos meses, forma parte de una inversión superior a 300 millones de dólares entre 2023 y 2026.
Las más altas de América
Las nuevas grúas STS alcanzan una altura de 60 metros y permiten maniobras rápidas en barcos de gran calado.
Gracias a este equipamiento, Manzanillo atendió recientemente al buque MSC Napoli, operando estibas de hasta 10 contenedores High Cube.
Actualmente, Manzanillo concentra cerca del 70% de las importaciones mexicanas desde Asia. Por tanto, un equipamiento más moderno permitirá reforzar su posicionamiento regional, dijo la empresa filipina.