Crece movimiento de acero en Manzanillo pese a tensiones arancelarias con EE.UU.

A pesar de la incertidumbre que generan las políticas arancelarias de los EE. UU., el puerto de Manzanillo mantiene un ritmo positivo en sus operaciones, con un crecimiento promedio del 4% en movimiento de contenedores y carga general durante los primeros meses de 2025.

TAP Terminal, principal operador de acero en este recinto, dijo al mismo tiempo que se mantiene atenta al desarrollo de las políticas arancelarias sobre el acero, aluminio y otros productos importados por México.

Aranceles al acero y aluminio

Gabriel Rivera, director general de TAP Terminal, explicó que hasta el momento no se registran fluctuaciones sensibles en la operación de acero y otros metales.

"Manzanillo tiene una vocación más importadora que exportadora, y seguimos de cerca todos los procesos comerciales que se están desarrollando", señaló Rivera en entrevista para una televisora nacional.

El acero japonés domina en Manzanillo

El directivo precisó que el 80% del acero que ingresa al puerto de Manzanillo proviene de Japón, mientras que el 20% restante tiene origen en China.

Este equilibrio, advierte Rivera, podría registrar alguna variación según avance la guerra comercial entre Washington y sus principales socios.

Actividad estable

Rivera reconoció que, aun cuando algunas compañías han adoptado una postura reservada ante la falta de claridad en las decisiones comerciales de EE. UU., los volúmenes operativos del puerto no han mostrado caídas sensibles y, por el contrario, mantienen un crecimiento sostenido.

"De momento, el puerto conserva su volumen con un incremento a ritmo constante respecto al año pasado. No vemos fluctuaciones preocupantes", subrayó.

Incremento en importaciones

El directivo informó además que las importaciones desde Japón crecieron un 3%, mientras se monitorean de cerca los movimientos de grandes acereras como Nippon Steel, que enfrenta una revisión en los EE. UU. por su plan de adquirir a la estadounidense U.S. Steel.

Socios estratégicos

El director de TAP Terminal destacó también la importancia de China y otras naciones asiáticas para las operaciones del puerto.

Hasta ahora, no se han registrado afectaciones en volúmenes ni en la contratación de personal para maniobras portuarias.

El dato: granel mineral al alza

Por su parte, la Administración Portuaria de Manzanillo reportó que, durante el primer trimestre de 2025, el movimiento de granel mineral creció 6.5% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que refuerza su posición como uno de los puertos más dinámicos del país.

 

Staff / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
BIVA Day en Londres
Jueves, 19 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria