IT-Análisis: Manzanillo: carga al alza y nuevo récord de TEU’s
Fuente: Red Truth Social

⮕ Trump dice no a la automatización de puertos

⮕ Dejará de llegar a MX, el 15% de los cruceros

⮕ Gestión ambiental y Navidad en Puerto Progreso

 

El Puerto de Manzanillo movilizó 27.84 millones de toneladas de carga total entre enero y octubre de 2024, afianzando su posición en el comercio internacional para las regiones Centro y Bajío de México. Aunque la carga comercial mostró un leve descenso del 0.6 %, la carga contenerizada creció un 4.4 %, alcanzando 19.5 millones de toneladas. Además, el movimiento de TEU’s aumentó un 6.6 %, hasta 3.25 millones registrados, encabezados por las importaciones (43 %). En octubre se alcanzó un récord histórico de 340,837 TEU’s, reflejando el constante dinamismo del puerto en la logística marítima del Pacífico.

 

Trump va contra automatización de puertos

 

El presidente electo de los EE.UU., Donald Trump, reafirmó su apoyo a los trabajadores portuarios de la ILA (International Longshoremen's Association), tras reunirse en Mar-a-Lago con los líderes sindicales Harold y Dennis Daggett. Trump compartió en Truth Social un mensaje de Dennis Daggett, elogiando la lucha contra la automatización en los puertos. Su respaldo llega cuando la ILA negocia un contrato con la United States Maritime Alliance, con fecha límite para el 15 de enero de 2025. Analistas sugieren que la declaración de Trump favorece a los sindicatos y bloquea cualquier concesión para los transportistas, dificultando las negociaciones.

 

Dejarán de llegar el 15 % de los cruceros

 

La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) advirtió que el nuevo impuesto de $42 por pasajero, que se aplicará en julio de 2025, reducirá las escalas en puertos mexicanos hasta un 15 %. Esto debido a que otros destinos en el Caribe, con tarifas más competitivas, atraerán a los cruceros, alterando los itinerarios por el nuevo gravamen, que afectará gravemente el turismo en México. Con una previsión de más de 10 millones de pasajeros en 2025, incluso una disminución pequeña en el tráfico de cruceros generará pérdidas millonarias en ingresos, afectando empleos locales en sectores como taxistas, guías turísticos y comercios. Es un hecho que México perdería competitividad al convertirse en uno de los destinos de cruceros más caros del mundo.

 

Cursan gestión ambiental y celebran Navidad

 

Oficiales de la Secretaría de Marina tomaron la capacitación sobre “Operaciones en astilleros para la gestión de las incrustaciones biológicas” en Lima, Perú. El intercambio fue posible gracias a una colaboración con la Autoridad Marítima de ese país y la OMI. Este adiestramiento aborda el Proyecto Glofouling, que busca evitar la propagación de especies invasoras a través de las bioincrustaciones en los cascos de los buques, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. Además, en Progreso, Yucatán, se celebró el evento "Atardecer navideño sobre el mar", con más de 3,000 personas participando en actividades culturales y de seguridad, promoviendo la identidad marítima en la región.

 

Por Antonio Vargas H/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
La autonomía de Banxico
Miércoles, 15 Enero 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA