Colaboramos con un sector estratégico para el país.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) e impulsa diversas tareas con la Secretaría de Marina.
México celebró la primera Reunión Bilateral del Proyecto Florida, de cara al alto potencial de intercambio de carga, entre puertos del Golfo y Florida, actualmente estimado en 945 mil 441 toneladas.
CONTECON Manzanillo recibió dos nuevas grúas tipo RTG, como parte de un pedido de seis equipos, que completará en mayo próximo.
México está impulsando una hoja de ruta para incrementar el cabotaje y el Transporte Marítimo de Corta Distancia, pero los desafíos aún son altos.
Los puertos han dejado de ser nodos de transporte de carga y descarga para pasar a formar partes clave del esquema logístico mundial.
Todo apunta a que el gobierno está preparando una ruta más sólida para lograr el desarrollo del cabotaje, de hecho una nueva Ley de fomento será presentada al Congreso en noviembre.
La autoridad portuaria de Semar, está proponiendo profundizar la colaboración IP-sector público, mientras explica en un foro, los retos, proyectos y tecnología.
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), de Semar, definió nueve rutas pro cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD).