La venta al mayoreo de vehículos pesados registró una contracción de 47.7 % entre enero y junio de 2025, al situarse en las 14,533 unidades vendidas, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
En junio, el descenso fue más severo, con una caída interanual de 66.8 % y 2,253 unidades colocadas.
“Estamos observando el mes con menor volumen de ventas al mayoreo en lo que va del año. Esto refleja una desaceleración más aguda de lo previsto y obliga a ajustar nuestras proyecciones”, advirtió Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT.
Carga se va al fondo
El segmento de carga disminuyó 68.1 % en junio, acumulando una baja de 47.1 % en el primer semestre, mientras que el de pasaje retrocedió 54.7 % en el mes y 50.8 % en el periodo.
La producción totalizó 77,397 unidades en el primer semestre, 24.08 % menos que en 2024, aunque junio reportó 14,189 vehículos producidos —el mayor volumen mensual del año—, representó una baja de 35.68 % frente al mismo mes del año anterior.
En exportaciones, se situaron en las 68,148 unidades enviadas al exterior, una caída de 13.61 % interanual.
Al mismo tiempo, Estados Unidos se mantuvo como principal destino, reduciendo sus compras en 15 % en el semestre y 21.5 % en junio.
En tanto, Canadá fue la única excepción, con un aumento mensual de 21.5 %.
Menudeo también cae
Al respecto, Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reportó una caída de 22.96 % en ventas al menudeo durante el semestre, con 20,549 unidades.
Kenworth, Freightliner, International, Mercedes-Benz e Isuzu, que concentran cerca del 80 % del mercado, registraron retrocesos en todos sus resultados.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn