Colaboramos con un sector estratégico para el país.
La 37 conferencia anual y exhibición de negocios CMA Shipping de las Américas, inició este 29 de marzo en Connecticut, EE.UU.
Muchas variables económicas están repercutiendo en el alza de materias primas y de los seguros marítimos, con efectos sobre aumento de los fletes.
Jorge Durán, máximo representante de puertos de la OEA, está impulsando una agenda ambiental para Latinoamérica. Sobre ello conversó con Info-Transportes.
Los puertos han dejado de ser nodos de transporte de carga y descarga para pasar a formar partes clave del esquema logístico mundial.
Maersk tendrá nuevo director general para la Costa Oeste de Sudamérica, en Santiago de Chile, a partir del próximo 15 de agosto. Se trata de Dean Rodin, quien entrará en reemplazo de Francisco Ulloa.
Con una ceremonia histórica, México celebró por primera vez, el Día Internacional de la Mujer Marítima, en una amplia reunión femenil del sector naval y portuario.
Los puertos mexicanos tienen la oportunidad de pasar de puntos de transferencia o de ruta en la cadena de suministro a convertirse en escalas de atraque.
La disponibilidad de las exportaciones desde Puerto Shanghái, comenzó a dificultarse, tras un mes de estricto reconfinamiento por el Covid-19.
La Secretaría de Marina (SEMAR) firmó un convenio de colaboración con la CAMEINTRAM, que permitirá a las Escuelas Náuticas, reactivar las prácticas profesionales en embarcaciones de las navieras.
La guerra desatada por Rusia está exacerbando en el mercado una lenta pero progresiva alza en los combustibles de buques, ferrocarriles y camiones.
El transporte intermodal sigue posicionándose como una de las soluciones más eficientes para diversificar el proceso de las cadenas de suministro y estrategias logísticas.
Con una narrativa totalmente distinta frente a la tradicional, el Día de la Marina Nacional, transitó a un enfoque sobre el desarrollo económico de la industria marítima y portuaria.