Colaboramos con un sector estratégico para el país.
A pesar de la disrupción de las cadenas los puertos siguen avanzando e identificando las ventajas y el potencial intermodal de los recintos en ambos litorales.
Los agentes de carga juegan un rol clave en el proceso logístico y de cumplimiento de normativas de cada país, tal y como es el caso de las importaciones temporales.
Leonardo Gómez Vargas, fue designado Presidente Ejecutivo de la ANTP, mientras Alex Theissen, mantendrá la Presidencia de la Mesa Directiva de la máxima organización del Transporte Privado.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa su proyecto de incrementar la conectividad del AIFA a través de un sistema integral de vialidades.
Como solución a las necesidades de conexión para la última milla, TMEXPARK está desarrollando una plataforma logística multimodal, cuyo impulso estará asociado a los ferrocarriles.
David Camacho Alcocer, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), estableció un nuevo récord participación de los ferrocarriles en el movimiento de carga terrestre: 26.4%.
Grupo México Transportes (GMXT), está considerando una posible fusión con Infraestructura y Transportes México (ITM), como parte de una reorganización encaminada a consolidar las actividades de sus divisiones.
Maersk apretó el paso para avanzar hacia la descarbonización de su red logística, para alcanzar las cero emisiones.
México atraviesa por un boom de proyectos ferroviarios que corren contra el tiempo a poco más de dos años de finalizar el sexenio morenista.
Las mujeres de los sectores automotriz y del transporte de carga, están teniendo un rol cada vez más activo, en todas las áreas de desarrollo en la industria.
Nippon Express USA busca sortear la congestión que dificulta las operaciones en muchos puertos estadounidenses con un nuevo servicio a Asia vía México.
El Puerto de Coatzacoalcos presupuestó 4 mil 936 millones de pesos en el desarrollo y construcción de una Terminal Especializada de Contenedores (TEC).
El Puerto de Coatzacoalcos continuó licitando la infraestructura ferroviaria complementaria a la Terminal de Contenedores en el área de Laguna de Pajaritos.
Los puertos mexicanos tienen la oportunidad de pasar de puntos de transferencia o de ruta en la cadena de suministro a convertirse en escalas de atraque.
El transporte multimodal representa uno de los factores más estratégicos para la cadena de suministro de México con el mundo, con exigencias cada vez mayores entre modos de transporte y una infraestructura más resiliente.