Colaboramos con un sector estratégico para el país.
El sector portuario de Latinoamérica siguió robusteciéndose por efecto de una serie de iniciativas de inversión enfocadas en mejorar y modernizar la infraestructura para elevar la competitividad.
Las aerolíneas se encuentran concentradas en ampliar sus operaciones a lo largo del continente americano para fortalecer su conectividad y competir para ampliar su mercado, luego de un largo periodo de permanecer en tierra por las restricciones de las medidas de seguridad por Covid-19.
Las aerolíneas nacionales están incrementando operaciones hacia Sudamérica en busca rentabilidad, debido al descenso de vuelos a EE.UU., tras perder la categoría de seguridad.
En línea con el compromiso contraído con el gobierno, Aeroméxico y Viva Aerobus, están reactivando y ampliando sus vuelos desde Toluca y Santa Lucía.
México celebrará una cumbre de Ministros del Transporte para tratar una agenda de cabotaje y transporte de corta distancia con Centroamérica.
La 37 conferencia anual y exhibición de negocios CMA Shipping de las Américas, inició este 29 de marzo en Connecticut, EE.UU.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo impulsa entre la comunidad portuaria el uso de la Plataforma Puerto Inteligente Seguro (PIS).
Tras una oferta de mil 574 millones de pesos, ALFA PROVEEDORES de José Abed fue la ganadora para desarrollar la construcción de la estación Observatorio del proyecto Tren Interurbano México-Toluca.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aprobó una propuesta para modificar los peajes y las reglas de arqueo del canal interoceánico.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa su proyecto de incrementar la conectividad del AIFA a través de un sistema integral de vialidades.
Como solución a las necesidades de conexión para la última milla, TMEXPARK está desarrollando una plataforma logística multimodal, cuyo impulso estará asociado a los ferrocarriles.
El AICM sigue siendo el Hub aéreo más atractivo por su conectividad, dijo Alejandro Arias, director General de Ventas para México de Lufthansa.
Trasladar todas las operaciones de carga del aeropuerto de la Ciudad de México al de Santa Lucía, al finalizar el tercer trimestre, representa una estrategia forzada.
Kansas City Southern de México (KCSM) fortalecerá la red ferroviaria, aprovechando las oportunidades del comercio internacional y transfronterizo, al aumentar en 60% el tráfico ferroviario por el Puente de Nuevo Laredo.
FreightFlows, consultora con sede en Boston, está lanzando una plataforma inteligente y predictiva de última generación para la industria marítima.
Los puertos han dejado de ser nodos de transporte de carga y descarga para pasar a formar partes clave del esquema logístico mundial.
Maersk comenzó una expansión de servicios de línea hacia América del Norte, tras haber adquirido Pilot Freight Services.
La aerolínea de carga mas incrementa capacidad y va por el AICM; Viva Aerobus abre ruta Cdmx a Nuevo Laredo y American Airlines reduce efecto invernadero.
PepsiCo a través de su guía PepsiCo Positive (pep+) realiza una transformación estratégica punta a punta basada en operaciones enfocadas en la sostenibilidad, el capital humano y el campo logístico.
El Puerto de Coatzacoalcos continuó licitando la infraestructura ferroviaria complementaria a la Terminal de Contenedores en el área de Laguna de Pajaritos.
Página 1 de 2